Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU pide a Angola investigar la muerte de 22 personas en las protestas por el precio del combustible

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 20:56 h (CET)

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha pedido este jueves a las autoridades angoleñas que investiguen la muerte de 22 personas en el marco de las protestas que han tenido lugar esta semana por el aumento del precio del combustible en la provincia de Luanda.

"Todas las violaciones de Derechos Humanos deben ser investigadas y los responsables deben rendir cuentas", ha declarado el portavoz de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, Thameen al Kheetan, que ha agregado que las investigaciones tienen que tener lugar próximamente, de forma exhaustiva e independiente, y que deben incluir "las violaciones de Derechos Humanos asociadas".

"Instamos a las autoridades a que se abstengan de recurrir al uso innecesario o desproporcionado de la fuerza para mantener el orden público y a que garanticen el pleno disfrute de los derechos a la vida, la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación", ha declarado.

Las cifras oficiales apuntan también a la detención de más de 1.000 personas, puesto que "algunos de los manifestantes recurrieron a la violencia y, según informes, varias personas aprovecharon los disturbios para cometer actos delictivos", como saqueos y vandalismo, en la capital, Luanda.

En este sentido, ha sostenido que "toda persona que haya sido detenida arbitrariamente debe ser puesta en libertad de inmediato" y que "todos los manifestantes que salgan a la calle a expresar sus opiniones deben de hacerlo de forma pacífica".

El Ministerio del Interior cifró en la víspera en 22 los muertos y 197 los heridos por los disturbios que estallaron en la provincia de Luanda durante la huelga decretada por el sector del taxi contra el aumento de los precios de la gasolina. Asimismo, dijo que 1.214 personas habían sido detenidas por su presunta participación en saqueos y ataques a las fuerzas de seguridad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto