Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siria considera que el diálogo con Rusia es "un paso estratégico" para preservar la soberanía del país

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 20:33 h (CET)

El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani, ha considerado este jueves que el diálogo con las autoridades rusas es "un paso estratégico para formular condiciones que preserven la soberanía" del país, en el marco del primer viaje de un representante de las nuevas autoridades sirias a territorio ruso tras la caída del régimen de Bashar al Assad, huido a Rusia desde diciembre de 2024.

"Nuestra reunión de hoy se produce en un momento crucial e histórico en las relaciones sirio-rusas. Es una reunión importante para iniciar un diálogo necesario y profundo que se base en las experiencias pasadas para moldear la relación del presente y establecer límites políticos claros para el futuro", ha declarado el ministro sirio durante una conferencia de prensa en Moscú con su homólogo ruso, Serguei Lavrov.

Así, ha señalado que "desde la liberación, Siria ha abierto sus puertas al mundo" y ha expresado la "aspiración" del país a una cooperación "rusa plena y sincera para apoyar el proceso de justicia transicional, que se convertirá en una piedra angular para la construcción de un Estado de derecho, garantizando la no repetición de las violaciones y devolvería la dignidad de las víctimas.

"No ignoramos que gran parte del pueblo sirio aún arrastra profundas heridas de una época pasada. Estas heridas deben reconocerse con responsabilidad y transparencia. Una asociación sincera requiere valentía y sabiduría para afrontar las dificultades, y la participación en procesos de rendición de cuentas contribuye a una reconciliación nacional pacífica y completa", ha dicho, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias siria SANA.

El jefe de la diplomacia siria ha asegurado que el Kremlin "ha reconocido, apreciado y comprometido la soberanía plena, absoluta y legal de Siria, y ha estado presente en las reuniones con total transparencia". Con todo, ha destacado el deseo compartido de "abrir una nueva página de cooperación genuina basada en el pleno respeto a la soberanía de Estados y la independencia de sus decisiones nacionales".

Por su parte, Lavrov ha considerado que la visita de su par sirio ha sido "muy oportuna" y ha explicado que "continúa una serie de contactos que se han venido desarrollado desde principios de este año, incluyendo una conversación telefónica" entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, y una visita de una delegación en enero a Damasco.

"Seguimos de cerca el proceso de transición en Siria. Esperamos sinceramente que el pueblo sirio, con quien mantenemos una larga amistad, supere todos los desafíos existentes y normalice plenamente su situación", ha dicho durante su intervención, en la que ha deseado que Al Shara participe en la cumbre entre Rusia y la Liga Árabe que está programada para el 15 de octubre.

En ocasiones anteriores, las autoridades sirias solicitaron la extradición del expresidente Al Assd, huido a Rusia al ser depuesto tras más de dos décadas en el poder, a cambio de mantener su presencia militar en el país árabe, una propuesta rechazada por el Kremlin si bien Damasco ha manifestado que confía en poder negociar aún con Rusia, que mantiene la base naval de Tartus, en la provincia homónima, y la base aérea de Jmeimim, en la de Latakia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto