Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Previa) Tarragona acoge un Nacional al aire libre que mira hacia el Mundial de Tokio

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 19:19 h (CET)

La ausencia de Ana Peleteiro y el regreso de Jordan Díaz condicionarán los saltos en este Campeonato de España absoluto

El Estadio Municipal Natalia Rodríguez de Tarragona acogerá del 1 al 3 de agosto el 105º Campeonato de España de atletismo al aire libre en categoría absoluta, donde sus más de 150 participantes buscarán vía clasificatoria para el Campeonato del Mundo previsto del 13 al 21 de septiembre en Tokio (Japón).

Por primera vez en la historia, Tarragona organizará esta cita. Los asistentes verán a la barcelonesa Jaël Bestué, plusmarquista nacional de 200 metros en el reciente Campeonato de Europa por equipos, disfrutarán de la velocidad patria con las demás medallistas de los World Relays y vivirán unos 100 metros masculinos con otro barcelonés, Guillem Crespí.

El plato fuerte de rapidez serán los 110 vallas masculinos con el valenciano Enrique Llopis, el pamplonica Asier Martínez y el vigués Abel Alejandro Jordán. Por contra, en los 400 vallas acapararán más focos las mujeres gracias a Daniela Fra, brillante en esos World Relays con Blanca Hervás, Eva Santidrián y Paula Sevilla, protagonistas aquí del 400 lisos.

El medio fondo contará con el gerundense Elvin Josué Canales, bronce mundialista de 800 en pista cubierta y en busca frente al cántabro Mohamed Attaoui de su primer título nacional absoluto, y con la grancanaria Lorea Ibarzabal, en busca de su tercer título seguido también en 800 metros.

En los 1.500 metros, el combate de la carrera femenina implicará a la líder del año Águeda Marqués, a la plusmarquista nacional Marta Pérez y a la vigente campeona Esther Guerrero. Y en el 'milqui' masculino, Adrián Ben se las verá sobre todo con Carlos Sáez, Ignacio Fontes y Pol Oriach.

Mientras tanto Marta García, plusmarquista nacional y bronce europeo en Roma 2024, querrá su cuarto título consecutivo en los 5.000 femeninos. Y en la prueba masculina de dicha distancia, Thierry Ndikumwenayo buscará repetir su triunfo del año pasado. Además, toda una campeona olímpica como la granadina María Pérez correrá los 10.000 metros marcha femeninos.

La marcha masculina tendrá nuevo campeón tras el legado de Álvaro Martín, campeón y bronce olímpico en los JJ.OO. de París 2024 y que luego se retiró del alto nivel. Junto a él, Miguel Ángel López es quien más títulos posee en esta disciplina, acumulando un total de siete desde su primero en 2012, y este 2025 tratará de colgarse su octavo oro.

Respecto a las combinadas, en el heptatlón estará de vuelta María Vicente y lo hará como líder del año tras haber rozado recientemente su récord de España (6.304 pts.). En el decatlón, el alicantino Jorge Ureña es la gran referencia nacional desde hace más de una década y ya posee cuatro títulos de campeón absoluto (2015, 2016, 2021 y 2024).

BONET, STANCEV Y ALONSO EN LA ALTURA FEMENINA
En los concursos se comprobará la progresión de las catalanas Mónica Clemente en pértiga y Ona Bonet en salto de altura, si bien ésta última luchará por el podio con Una Stancev, oro en la reciente Universiada de Bochum (Alemania), y con la sub-18 Aitana Alonso, oro en el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) en Skopie (Macedonia del Norte).

Ana Estrella de León dio en ese FOJE el brinco de su vida con 13,63 m, tercera mejor marca de la historia sub-18. Con eso y con la ausencia de la heptacampeona nacional Ana Peleteiro, que sufrió hace poco un aborto en su segundo embarazo, De León aspirará al triunfo del triple salto femenino.

De cara al triple salto masculino, la feliz noticia es el regreso del campeón olímpico y europeo Jordan Díaz, inédito este año tras arrastrar lesiones que le apartaron del Campeonato de Europa por equipos y otros certámenes importantes de los últimos meses. Así, volverá a participar en un Nacional al aire libre que ya ganó en las ediciones de 2022 y 2024.

En la longitud femenina, Fátima Diame llegará a Tarragona con el reto de conquistar seis años después su segundo título 'outdoor'. Y entre los hombres, Lester Lescay es el líder del año y debutará en un Nacional absoluto al aire libre con la ambición de alcanzar la cima del podio.

Además, en los lanzamientos, la coruñesa Belén Toimil tratará en peso femenino de aumentar su palmarés de oros del último lustro. Por su parte, José Ángel Pinedo parece haber tomado el relevo del peso masculino tras la retirada de Carlos Tobalina, dominante en las últimas siete temporadas.

En el disco femenino, la reciente campeona de Europa y plusmarquista nacional sub-23, Inés López, buscará repetir su actuación del pasado año en La Nucía. En la categoría masculina, el foco estará en el duelo entre el vallisoletano Diego Casas y el grancanario Yasiel Brayan Sotero.

En martillo, la catalana Laura Redondo acumula seis títulos femeninos del Nacional y querrá el séptimo cerca de casa, y Kevin Arreaga en la prueba masculina perseguirá el oro por segundo año consecutivo. Otra Redondo, en este caso Paula, luchará por el podio femenino de la jabalina beneficiada por las ausencias de Yulenmis Aguilar y de Paula Rodríguez.

Por último, los hermanos pamplonicas Manu y Nico Quijera volverán a recibir bastantes miradas durante el concurso masculino de la jabalina, en competencia por las medallas 'a priori' con el leonés Pablo Costas y también con el oscense Jorge Franco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto