Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aumentan a 14 los muertos por el ataque de Rusia contra Kiev

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 18:34 h (CET)

Aumentan a 14 los muertos por el ataque de Rusia contra Kiev

Naciones Unidas manifiesta que "la magnitud de la destrucción en una sola noche es alarmante"

Un ataque "selectivo" ruso en la ciudad de Kramatorsk deja un fallecido y una decena de heridos

Las autoridades ucranianas han informado de que ha aumentado a 14 el balance de víctimas mortales por el ataque masivo perpetrado por el Ejército de Rusia en las primeras horas de este jueves contra varios puntos de la capital de Ucrania, Kiev.

"Los rescatistas han recuperado el cuerpo de un hombre de entre los escombros. Así, el número de muertos en el ataque ruso contra Kiev asciende a 14, incluido un niño", ha informado el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania a través de su perfil en la red social Facebook.

Asimismo, ha indicado que otras 132 personas han resultado heridas, incluidos 14 niños. "Las operaciones de emergencia y rescate continúan. La información se actualiza constantemente", ha agregado el organismo.

Por otro lado, ha señalado que ha fallecido una persona y que otras once han resultado heridas, incluida uno en estado grave, por un ataque "selectivo" de las tropas rusas contra el centro de la ciudad de Kramatorsk, en la región de Donetsk, parcialmente ocupada por Rusia.

La jefa de la Misión de Observación de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en Ucrania (HRMMU, por sus siglas en inglés), Danielle Bell, ha denunciado "los terribles ataques de anoche", que "han destrozado familias". "Nuestro equipo ha visitado los lugares del incidente y ha visto casas reducidas a escombros y residentes esperando ansiosamente mientras los rescatistas buscan a los desaparecidos", ha relatado.

Bell ha sostenido que "la magnitud de la destrucción en una sola noche es alarmante", puesto que los bombardeos han afectado a cerca de una treintena de barrios ubicados en cuatro distritos. "Casas, negocios y edificios públicos están siendo destruidos, y su reconstrucción podría llevar años. Cada nuevo ataque agrava el impacto psicológico de las personas, que tienen que pasar noche tras noche en refugios", ha agregado.

Por otro lado, la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha indicado que su personal, "al igual que todos los residentes de Kiev, se ha despertado con el sonido de explosiones", mientras que ha destacado que "en los últimos meses los ataques contra la capital ucraniana "se han vuelto más frecuentes".

La coordinadora general, Ainur Absemetova, ha manifestado que la ONG "está siendo testigo del impacto devastador y continuo de los intensos ataques aéreos sobre ciudades y zonas residenciales de todo el país". "Este terror continuo intensifica el trauma ya existente, agrava la inseguridad y la ansiedad, y aumenta la necesidad urgente de asistencia médica y psicológica de emergencia", ha advertido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto