Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El BNG achaca los incendios de Pontevedra de los últimos días a la "política de abandono del rural" de la Xunta

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 17:54 h (CET)

El BNG achaca los incendios de Pontevedra de los últimos días a la

La diputada y portavoz de Montes e Industrias Forestais del BNG en el Parlamento, Montse Valcárcel, ha achacado los incendios de los últimos días registrados especialmente en la provincia de Pontevedra a la "política de abandono del rural" de la Xunta, con una gestión forestal y un ordenamiento del territorio que, en su opinión, "no son más que una entelequia y una operación de márketing" en lo que se refiere a la lucha contra el fuego.

En este contexto, la parlamentaria nacionalista ha lanzado primero un mensaje de solidaridad con las poblaciones afectadas y ha puesto en valor el trabajo del personal del servicio de prevención de incendios.

Así, ha defendido que la "clave de la lucha contra los incendios forestales es la anticipación por la vía de la gestión del territorio rural con una actividad agrícola, ganadera y forestal sostenible y respetuosa con el medio ambiente".

En este sentido, ha considerado que una de las principales razones por las que se producen estos incendios es "por la despoblación y el abandono del rural y de las propiedades forestales, una realidad tangible y preocupante".

"En un rural abandonado, con un envejecimiento de la población y sin continuidad de las explotaciones agroganaderas, junto con una escasa valoración del monte y la desaparición de árboles autóctonos caducifolio tenemos el caldo de cultivo para el fuego", ha afirmado.

En esta línea, la diputada del Bloque ha pedido reducir al máximo la incidencia de los incendios provocados intencionadamente o por negligencia en los que, ha añadido, "la causa es una inadecuada gestión forestal".

Por ello, ha exigido a la Consellería do Medio Rural que pase de un modelo que "da prioridad a las inversiones en dispositivos de extinción, que ignora los efectos del calentamiento global y la acumulación de biomasa" a otro en el que se apueste por "promover paisajes rurales vivos, rentables, pero mucho menos inflamables".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto