Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gobierno Vasco pide "agotar la negociación" para evitar que EEUU aplique aranceles del 15% a vinos europeos

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 17:17 h (CET)

Gobierno Vasco pide

Convocará a los agentes del sector para buscar alternativas si se confirman los gravámenes contemplados en el acuerdo UE-EEUU

La consejera vasca de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, se ha mostrado partidaria de "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" con el fin de lograr que el vino quede excluido de los aranceles de hasta el 15% contemplados en el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Barredo ha subrayado, a través de un comunicado, la importancia de evitar también que se produzcan "acuerdos selectivos" en los que "algunos países queden fuera del establecimiento arancelario".

La consejera se ha referido, de esta forma, a la confirmación, este jueves, de que el vino y las bebidas espirituosas estarán entre los productos a los que Estados Unidos impondrá a partir de este próximo viernes un arancel máximo del 15%.

Barredo ha advertido de que para las bodegas de Rioja Alavesa, EEUU constituye un destino "fundamental", ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ese motivo, considera necesario "seguir abriendo mercados ante las continuas veleidades comerciales de EEUU".

"PREOCUPANTE"
Respecto a "una hipotética declaración conjunta EEUU-UE", la consejera considera que debería llevarse a cabo de forma que sea "legalmente vinculante", por lo que "probablemente se tendrá que aprobar a finales de agosto". "Sería un trámite al que no se le espera disensión", ha añadido.

En todo caso, ha advertido de que "ese hipotético 15% afectaría negativamente a nuestros vinos y a los del resto de la Unión Europea", algo que resulta "preocupante".

Por ese motivo, ha señalado que "si así se materializa", su departamento volverá a convocar al sector --bodegas de Rioja Alavesa y de Txakoli y Euskal Sagardoa-- para analizar de situación y establecer medidas "que permitan paliar el efecto comercial" de los aranceles a través de "colaboraciones, apoyos y búsqueda de nuevos mercados".

Barredo ha afirmado que Euskadi "es referente por la alta calidad de sus vinos y bebidas", y que ese es un mensaje "que debe reforzarse ante todo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto