Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los empresarios lamentan que el Gobierno amplíe el permiso parental "sin contar" con ellos

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 17:15 h (CET)

Los empresarios lamentan que el Gobierno amplíe el permiso parental

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) han lamentado que el Gobierno ha aprobado un real decreto-ley sobre la ampliación del permiso parental "sin contar" con empresarios y sindicatos.

"Lamentamos que, una vez más, el Gobierno esté adoptando medidas de impacto para las empresas sin contar con los interlocutores sociales y sin respetar los cauces del diálogo social. Esta medida, que se ha tomado sin previa consulta a empresarios y sindicatos, es un ejemplo más de una dinámica preocupante que ignora el modelo de concertación social que ha sido clave en la estabilidad económica y social de nuestro país desde el comienzo de la democracia", han indicado CEOE y CEPYME en un comunicado.

Además, advierten de que esta forma de proceder se produce en un contexto "especialmente sensible para el tejido productivo" en el que "las empresas españolas afrontan ya una elevada presión: una tasa de absentismo sin precedentes (con 1,6 millones de personas que faltan cada día a su puesto de trabajo); una caída de la productividad por ocupado del 0,7% en el segundo trimestre o una propuesta de reducción de jornada a 37,5 horas semanales".

Por ello, consideran que resulta "imprescindible" evitar "la proliferación de anuncios de cambios normativos que generan incertidumbre, rigidez y mayores costes para las compañías" y "limitan la capacidad de adaptación de las empresas y las personas trabajadoras al entorno".

"Desde CEOE y CEPYME reclamamos responsabilidad institucional y una vuelta al diálogo social real, estructurado y eficaz, especialmente en materias sensibles que afecten al mercado laboral y que requieren el consenso y la participación de todos los agentes implicados. Las empresas necesitan previsibilidad, seguridad jurídica y entornos regulatorios estables que les permitan operar con garantías", subrayan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto