Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Liberados tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en el CREA de Vélez-Blanco (Almería)

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 15:44 h (CET)

Liberados tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en el CREA de Vélez-Blanco (Almería)

La delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha participado este jueves en la suelta de tres ejemplares de cernícalo vulgar y un ejemplar de carraca europea, tras haber pasado por el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) Las Almohallas de Vélez-Blanco.

Los cernícalos procedían de Carboneras, Almería capital y Huércal-Overa, y han permanecido entre 38 y 42 días en el centro de recuperación, donde el equipo ha cuidado y vigilado su desarrollo.

El motivo del ingreso de los tres ejemplares fue "la caída del nido siendo aún polluelos, por lo que eran incapaces de valerse por sí mismos", según ha indicado la Junta en una nota.

Asimismo, el ejemplar de carraca ingresó en el CREA Las Almohallas el pasado 4 de julio, procedente de Vera, y al igual que los cernícalos era un polluelo, apenas con el inicio de sus primeras plumas.

Martín ha manifestado que ha sido un día "muy especial para la conservación de la biodiversidad" en la provincia de Almería, ya que, tras un periodo de adaptación en el centro de recuperación y una vez completado su plumaje, las cuatro aves han sido anilladas y liberadas.

Durante la suelta, ha agradecido la "dedicación del personal especializado que ha vigilado su crecimiento y los ha cuidado durante su estancia, lo que ha permitido que sean aptos para sobrevivir en libertad y regresen a su entorno natural".

En este sentido, ha incidido en "la importante labor" del equipo técnico y veterinario del CREA de Vélez-Blanco, que atiende cada año centenares de ejemplares de fauna silvestre que llegan al centro por distintos motivos como accidentes, caídas de nido, electrocuciones o intoxicaciones, entre otros.

En el año 2024, el CREA Las Almohallas registró 690 ingresos, de los que se recuperaron 612. De ese total, 449 eran aves, 22 mamíferos y 141 reptiles.

"Esto pone de manifiesto la necesidad de continuar trabajando en la protección de la fauna silvestre y la educación ambiental de la ciudadanía", ha apuntado Martín, quien ha reiterado el compromiso de la Junta con la conservación de la biodiversidad y con el mantenimiento de estos centros, "que son una pieza clave para que especies tan emblemáticas de nuestra provincia puedan tener una segunda oportunidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto