
Más de 31.000 ciudadanos han pedido a través de dos peticiones publicadas en la plataforma Change.org que el permiso parental retribuido para cuidado del menor llegue a "todas" las familias con hijos menores de 8 años.
Así lo pedía ya una petición lanzada hace un año en la plataforma ciudadana y actualizada este jueves, después de que el Gobierno haya aprobado que este permiso solo lo podrán disfrutar con carácter retroactivo las familias con hijos nacidos a partir de agosto de 2024.
"Esto excluye injustamente a cientos de miles de madres y padres con hijos menores de 8 años", señala el creador de la petición, Óscar Hernández, que ha recogido en el último año el apoyo de 31.176 personas.
En declaraciones a Europa Press, Hernández ha manifestado que ha sido "una gran decepción" viniendo de "un Gobierno tan supuestamente progresista". "Han sido bastante cicateros en la transposición de la directiva", ha lamentado. Además, ha criticado que han sido "extremadamente lentos", algo que "ha costado a todos los españoles un montón de dinero en multas".
Ante esta situación, Hernández ha escrito una carta a EH Bildu, Esquerra Republicana y Podemos para pedirles que "corrijan esta gran injusticia". "Está en vuestras manos", subraya en la misiva.
Asimismo, precisa que son varias las sentencias que han reconocido el disfrute de este permiso retribuido incluso antes de la trasposición, y se muestra convencido de que muchas personas trabajadoras a las que no aplica la retroactividad conseguirán sentencias reconociéndoles el derecho pero considera que "no es de recibo tener que pleitear para ello".
MÁS DE 7.000 FIRMAS EN 24 HORAS
A esta petición se ha sumado otra que ha recogido más de 7.100 firmas en apenas 24 horas, lanzada este miércoles por un padre que apela al Congreso de los Diputados para que, al tramitarse la convalidación del real decreto ley aprobado esta semana por el Gobierno, se realicen las "modificaciones imprescindibles" para que este permiso parental beneficie a "todas" las familias con hijos menores de 8 años.
"Soy un padre de familia con dos hijas de 3 y 5 años y ni mi mujer ni yo tenemos la suerte de tener ayuda familiar en la ciudad donde vivimos. Somos muchas familias las que nos enfrentamos a situaciones similares y sé lo difícil que es conciliar la vida laboral con el cuidado de los niños para las familias trabajadoras, especialmente en las fechas en las cuales los centros educativos están cerrados y las vacaciones que ofrecen las empresas no son suficientes para poder atenderlos", señala Imanol Rodríguez al comienzo de su petición.
Actualmente, el Real Decreto-ley 9/2025 contempla tres semanas más de permisos por nacimiento y cuidado del menor, de las cuales dos podrán disfrutarse de manera flexible desde los 12 meses hasta que el hijo cumpla 8 años y, con carácter retroactivo, podrán acogerse a él también las familias con hijos nacidos a partir del 2 de agosto de 2024, una medida que Rodríguez considera "insuficiente" e "injusta" porque "deja a muchas familias, y especialmente a sus hijos, sin un apoyo muy necesario".
"Me siento decepcionado. No es suficiente. Creo que deberían mirar para que las familias pudiésemos conciliar. En este caso, además, las familias trabajadoras, que hacemos un esfuerzo porque las dos personas trabajamos, pues que nos dieran alguna facilidad para poder cubrir, por ejemplo, la vuelta del verano, en septiembre, y que podamos tener esa tranquilidad de poder cuidar a nuestros hijos", ha explicado Rodríguez a Europa Press.
Además, a su juicio, la medida aprobada por el Gobierno "no cumple con el espíritu" de la directiva europea 2019/1158 que establece directrices respecto a la conciliación familiar. Por ello, reclama la ampliación de la cobertura a todas las familias con niños menores de 8 años, y propone extender de 2 a 4 las semanas retribuidas.
"Al menos cuatro, para que la suma entre los dos (progenitores) sean ocho semanas, una semana al año hasta que el menor cumpla 8 años", ha propuesto este padre de familia e impulsor de la petición.
|