
La Archidiócesis de Burgos ha convocado una nueva edición de la Campaña 'Protemplos', que tendrá lugar durante el mes de agosto, bajo el lema 'Dona hoy. Por tus templos, por tu pueblo' que recaudará ayudas para pequeñas obras en los templos e iglesias de toda la provincia.
Así lo ha explicado la ecónoma diocesana, Mariola Rilova, quien ha apuntado que se trata de una iniciativa que busca fomentar el sentido de "comunidad" y de "solidaridad" en la Iglesia de Burgos que implica al pueblo, a la Diócesis, al párroco y a las asociaciones "en la defensa del patrimonio".
Solo en 2024 se recaudaron 35.463,67 euros, según los datos aportados por el vicario general de Burgos, Carlos Izquierdo, quien ha apuntado que se pudo intervenir en las parroquias de Santa María Ribarredonda, Peñaranda de Duero, Mambrillas de Castrejón, Santa María de Garoña, Espinosa de los Monteros, Tubilla del Lago y Villanueva la Blanca.
El Arzobispado de Burgos puso en marcha esta iniciaitva en el año 2006 y desde entonces se han recaudado 208.736 euros y se ha intervenido en 82 inmuebles, reparando tejados, cubiertas, muros y cimentaciones, según datos de la propia diócesis.
Al respecto, Mariola Rilova ha apelado a la "importancia de que las comunidades se impliquen" en la conservación del patrimonio religioso de sus pueblos. Las colectas que se recauden durante las misas celebradas en toda la Diócesis de Burgos el domingo, 10 de agosto, irán destinada a la Campaña Protemplos.
Desde la iglesia diocesana se recuerda que los recursos económicos para mantener en pie los 1.700 templos de la archidiócesis "son limitados" y de esta manera, esta campaña sirve para aportar fondos a las parroquias, sean del mundo rural o urbano, que "no pueden acceder a otras ayudas".
La Iglesia de Burgos ofrece la oportunidad de que todos puedan contribuir a través de sobres que se distribuirán en las iglesias.
Además, las donaciones se pueden realizar en cualquier momento del año a través del sitio web donoamiiglesia.es.
Los donativos se pueden acoger a "significativas ventajas fiscales", como ha subrayado Rilova ya que las personas físicas pueden "deducir hasta un 80 por ciento de las donaciones de hasta 250 euros", y un 40 por ciento para donativos superiores, si son recurrentes. Las personas jurídicas pueden deducir un 40, o hasta un 50 por ciento "si el pago es recurrente".
CASO VADOCONDES.
Un caso especial es el de la parroquia de Vadocondes, "que no ha tenido necesidad de acceder al fondo común de los recaudado por la campaña", ha destacado Rilova ya que los vecinos de esta localidad, que han sido capaces de recaudar los suficiente, "a través de una campaña de micromecenazgo" para restaurar su órgano, que data de 1826, y cinco retablos".
|