
La hotelera francesa Accor obtuvo un beneficio neto atribuido de 233 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 7,9% respecto a los 253 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, afectado por menores ganancias extraordinarias, ya que el año anterior se benefició de importantes plusvalías por la venta de activos hoteleros de Essendi.
Los ingresos consolidados alcanzaron los 2.745 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1% en términos comparables y del 2,5% en cifras absolutas, penalizados por el efecto negativo del tipo de cambio, especialmente por la depreciación del real brasileño y el dólar australiano.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) recurrente se situó en 552 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,4% interanual (13,4% a tipo de cambio constante). El margen de conversión de caja se mantuvo en el 25%, con un flujo de caja libre recurrente de 136 millones de euros, frente a los 120 millones del año anterior.
Durante el semestre, el ingreso por habitación disponible (RevPAR) aumentó un 4,6% globalmente, impulsado por el alza de tarifas y una mejora moderada en la ocupación. El segmento de Lujo & Lifestyle lideró el crecimiento con un alza del 7,6% en el RevPAR, seguido por el segmento Premium, Midscale y Economy, que creció un 3,2%.
En el desglose geográfico, destacan los buenos resultados en América Latina, con un crecimiento del 11% en el RevPAR, y una evolución positiva en Europa y el norte de África (+2,3%). En Asia-Pacífico, el comportamiento fue más heterogéneo debido a la desaceleración en China y las tensiones en Oriente Medio.
Accor abrió 117 hoteles (más de 15.000 habitaciones) en los primeros seis meses del año, lo que representa un crecimiento neto del 1,9% en su red global. A cierre de junio, el grupo operaba 5.740 hoteles con 854.695 habitaciones, y una cartera de proyectos superior a 241.000 habitaciones.
En cuanto a perspectivas, Accor mantiene sus objetivos para 2025 en línea con lo anunciado en su Capital Market Day de junio de 2023. La compañía espera cerrar el ejercicio con un crecimiento del RevPAR de entre el 3% y el 4%, un aumento del 3,5% en su red hotelera y un incremento del Ebitda recurrente de entre el 9% y el 10% a tipo de cambio constante. No obstante, prevé un impacto negativo de 60 millones de euros en su Ebitda reportado debido a las fluctuaciones de divisas.
Además, la compañía ha lanzado la segunda fase de su programa de recompra de acciones, por valor de 240 millones de euros, tras completar una primera fase por 200 millones durante el semestre.
Accor, incluido en el índice CAC 40, mantiene una sólida posición financiera con una liquidez de 2.200 millones de euros a cierre de junio y un coste medio de la deuda estable en el 2,6%.
El consejero delegado y presidente del grupo, Sébastien Bazin, destacó que "estos resultados confirman la fortaleza de nuestro modelo diversificado, la solidez de nuestras marcas y la disciplina operativa y financiera".
|