Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas avala la nueva ley de Ucrania que "restablece" la independencia de las agencias anticorrupción

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 13:46 h (CET)

Bruselas avala la nueva ley de Ucrania que

La Comisión Europea ha apuntado este jueves que la nueva ley Ucrania sobre la lucha anticorrupción aprobada por la Rada Suprema aborda las dudas sobre la independencia de las agencias anticorrupción ucranianas, enmendando los cambios aprobados hace una semana que generaron las críticas de Bruselas ante los pasos atrás en este campo, clave para la adhesión a la UE.

"La Rada ha restablecido las garantías fundamentales que aseguran la independencia de los organismos anticorrupción. En nuestra opinión, la nueva ley aborda los retos fundamentales de la independencia de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO)", ha asegurado el portavoz comunitario de Ampliación, Guillaume Mercier, en rueda de prensa desde Bruselas.

Mercier ha insistido en todo caso en que Bruselas comprobará la letra pequeña del texto definitivo y ha recalcado que esta discrepancia con Kiev resuelta pocos días después "no es el final del proceso".

"La adhesión de Ucrania requerirá esfuerzos continuos para garantizar una sólida capacidad de lucha contra la corrupción y el respeto del Estado de Derecho. Esperamos que Ucrania cumpla rápidamente esos compromisos y adopte medidas decisivas en materia de Estado de Derecho", ha afirmado.

Este paso se produce después de que saltaran las alarmas en la capital comunitaria respecto a la nueva legislación ucraniana que desmantelaba la agencia de lucha anticorrupción al hacerla dependiente del Fiscal General ucraniano, designado por el Gobierno.

La cuestión llevó a la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, a mantener contactos directos con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para transmitirle las preocupaciones europeas por limitar el alcance de las instituciones anticorrupción.

"Era muy importante expresar las preocupaciones que teníamos, por supuesto, con respecto a las medidas que estaban tomando las autoridades ucranianas", ha valorado el portavoz, al tiempo que ha destacado que Kiev haya asumido las demandas europeas y aprobado una nueva normativa.

Mercier ha subrayado en todo caso una serie de pasos que Bruselas espera de Ucrania en materia de reformas judiciales, como el nombramiento de jueces para el Tribunal Constitucional o la retirada de enmiendas "problemáticas" al Código Penal. "Es muy importante avanzar en todos esos frentes en diferentes ámbitos del Estado de Derecho", ha argumentado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto