Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cecabank nombra a Jaime Sanz como director de medios tecnológicos para liderar la transformación digital

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 11:36 h (CET)

Cecabank nombra a Jaime Sanz como director de medios tecnológicos para liderar la transformación digital

Cecabank, banco depositario líder y custodio en el sistema financiero español, ha anunciado este jueves el nombramiento de Jaime Sanz García como nuevo director corporativo de medios tecnológicos.

A través de una nota de prensa, la entidad ha incidido en que Sanz ha asumido la responsabilidad de liderar la transformación tecnológica del banco, impulsando sus capacidades, la eficiencia operativa y la respuesta a las necesidades del negocio y de los clientes.

En el marco de su nuevo rol en Cecabank, se ha descrito que estará al frente de la dirección de equipos clave, la coordinación transversal de proyectos con las distintas áreas del banco y el impulso de iniciativas tecnológicas estratégicas, con el objetivo de acelerar la transformación digital de la entidad, fortalecer la resiliencia operativa y optimizar recursos.

En un plano más amplio, la compañía ha enmarcado que se encuentra en un momento clave bajo la premisa de seguir avanzando en la ejecución del Plan Estratégico 2025-2027.

Sanz ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito de la tecnología y los sistemas de información, en tanto que ha ocupado puestos directivos en entidades como el Santander, Correos, Pelayo y Hewlett Packard, donde ha liderado proyectos estratégicos en entornos altamente regulados y de complejidad tecnológica.

Entre otros asuntos, su experiencia abarca áreas como la migración a la nube, el desarrollo de plataformas digitales, la adopción de metodologías ágiles y la implementación de soluciones avanzadas de analítica e inteligencia artificial.

De vuelta con los planes de innovación y transformación tecnológica como palanca estratégica, Cecabank ha indicado que está inmersa en un proceso de modernización de su arquitectura tecnológica, con el objetivo de dotarse de infraestructuras más eficientes, escalables y seguras.

Esta evolución, según han profundizado, se sustenta en el aprovechamiento de tecnología 'cloud', el desarrollo de arquitecturas abiertas y la apificación de servicios financieros, lo que permite mejorar los tiempos de respuesta, facilitar la integración con clientes y entidades colaboradoras y acelerar la puesta en marcha de nuevos productos y servicios.

Entre los desarrollos recientes más relevantes en este ámbito destacan la plataforma de activos digitales, que permite operar con productos como la tokenización de activos o la compraventa de criptoactivos, y el despliegue de un catálogo de APIs financieras, como los servicios de identificación de divisa o titularidad de cuenta, orientados a facilitar la conectividad con terceros y mejorar la eficiencia operativa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto