Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

GAM gana un 32% más hasta junio, con casi 3 millones, y anticipa récord de ingresos para este año

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 09:08 h (CET)

GAM gana un 32% más hasta junio, con casi 3 millones, y anticipa récord de ingresos para este año

General de Alquiler de Maquinaria (GAM) obtuvo un beneficio neto de 2,8 millones de euros en los seis primeros meses de 2024, cifra un 32% superior a la registrada en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía, que augura un nuevo récord de ingresos para el cierre de 2025.

De este modo, la multinacional asturiana pone fin a los 'números rojos' de 0,3 millones de euros que contabilizó en el primer trimestre de 2025 por costes extraordinarios.

Entre enero y junio de este año, GAM alcanzó una cifra de negocio de 152,1 millones de euros, lo que supone un alza del 6% respecto al mismo tramo de 2024.

La compañía ha explicado que la clave de estos resultados reside en una "notable" mejora de la rentabilidad operativa, en un periodo en el que GAM ha logrado un "sólido" crecimiento en todas sus principales magnitudes financieras.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la empresa española creció un 11%, hasta los 42,8 millones de euros, elevando el margen sobre ventas al 28%, un punto porcentual más, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) se disparó un 36%, con 14 millones.

GAM ha puesto de manifiesto que con estos datos refleja "la positiva evolución de todas sus líneas de negocio". En concreto, el área de negocio recurrente, que supone el 28% del total de ingresos, creció un 12%, hasta los 42,8 millones de euros; mientras que las divisiones sin 'capex' lo hicieron un 6% respecto al mismo periodo del año anterior (52,4 millones de euros).

Ambas divisiones "son el motor de la estrategia de GAM de apostar por servicios de mayor valor añadido y menor intensidad de capital", ha explicado la multinacional, que también mejoró, aunque en menor medida, su negocio de alquiler y servicios de corto plazo (+3%, 56,9 millones).

AUGURA UN "EXCELENTE" CIERRE DE AÑO
Con todo, la firma asturiana ha considerado que los "sólidos" resultados del primer semestre sientan las bases para un "excelente" cierre de ejercicio.

"Teniendo en cuenta la estacionalidad del negocio, donde el segundo semestre presenta históricamente un mayor volumen de actividad, y la positiva inercia de la demanda, la compañía confía en acelerar su ritmo de crecimiento", ha adelantado GAM.

Con estos factores, GAM ha indicado que proyecta mantener la "fuerte" senda de crecimiento en ingresos y rentabilidad, lo que le permitirá superar la cifra de negocio alcanzada en el global de 2024 --304 millones de euros--, estableciendo un nuevo récord para la compañía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto