Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las autoridades gazatíes denuncian más de 50 muertos en ataques israelíes contra personas que buscaban ayuda

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 23:05 h (CET)

Las autoridades de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este miércoles que más de 50 personas que buscaban ayuda en la Franja han muerto al haber sido objeto de ataques del Ejército de Israel, en medio de la crisis humanitaria registrada en el enclave palestino con motivo de la ofensiva israelí.

"La ocupación israelí ha cometido una nueva y sangrienta masacre contra civiles hambrientos en el norte de la Franja de Gaza. Al momento de emitir este comunicado, 51 personas han muerto y otras 647 han resultado heridos en tan solo tres horas. Se dirigían a recibir ayuda humanitaria entregada en camiones (...). Han sido atacados en la zona de Sudania", ha señalado la oficina de medios del Gobierno gazatí a través de su canal de Telegram.

Por otro lado, ha informado de que durante la jornada han entrado 112 camiones a la Franja, pero la mayoría de ellos han sido objeto de saqueos y robos "debido al caos de seguridad que la ocupación perpetua sistemática y deliberadamente, como parte de su política, cuyo objetivo es frustrar las operaciones de distribución de ayuda y privar a la población civil de ella".

"Esta sangrienta masacre, y crímenes similares anteriores, confirman una vez más que la ocupación utiliza el hambre como arma de guerra, atacando a sangre fría a civiles que buscan su sustento, en flagrante violación de todo el Derecho Internacional Humanitario", ha expresado.

En este sentido, ha condenado enérgicamente la "continuación de estas políticas brutales y sangrientas" y ha responsabilizado "plenamente" a Israel y a los Estados que "apoyan su agresión de los atroces crímenes perpetrados contra más de 2,4 millones de personas en la Franja de Gaza, incluidos 1,1 millones de niños privados de alimentos y leche de fórmula bajo un bloqueo asfixiante y un genocidio sistemático".

Por último, ha instado a la comunidad internacional a tomar "medidas urgentes para abrir los cruces fronterizos de inmediato, romper el bloqueo y garantizar la entrada segura y ordenada de la ayuda humanitaria" bajo la supervisión de la ONU, mientras que ha recordado que se necesitan alrededor de 600 camiones diarios con suministros alimentarios y combustible para satisfacer las necesidades básicas de la población.

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí--, ha dejado hasta la fecha más de 60.100 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, si bien se teme que la cifra sea superior. Además, más de 150 personas, incluidos 89 niños, han muerto por hambre o desnutrición.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto