Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IFS crece un 30% en ingresos recurrentes en el primer semestre

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 18:33 h (CET)

IFS crece un 30% en ingresos recurrentes en el primer semestre

IFS, proveedor especializado de 'software' empresarial en la nube y soluciones de inteligencia artificial (IA) industrial, creció un 30% en ingresos recurrentes durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período del pasado año, al tiempo que ha "consolidado su liderazgo con IA agente", según ha informado en un comunicado este miércoles.

Así, la compañía, que está "redefiniendo las reglas del software empresarial con una IA industrial que actúa, aprende y genera resultados concretos", ha logrado un crecimiento de dos dígitos en todos sus principales indicadores de rendimiento, lo que "reafirma la solidez de su estrategia, la escalabilidad de su modelo de negocio y consolida su posición como referente en IA industrial".

En concreto, los ingresos por servicios en la nube aumentaron un 37% en términos interanuales, al tiempo que los ingresos recurrentes, que representan ya el 82% del total de ingresos, experimentaron un alza del 24%.

CRECE EL TAMAÑO MEDIO DE LOS CONTRATOS CON NUEVOS CLIENTES
En la primera mitad de 2025, el tamaño medio de los contratos con nuevos clientes creció "significativamente", con 130 marcas industriales que eligieron IFS para asegurar su crecimiento futuro, entre las que destacan ArcelorMittal, Callaway, Collins Aerospace, Hitachi Energy, Japan Airlines o TotalEnergies.

Asimismo, la firma "ha fortalecido su liderazgo en IA industrial" con la adquisición de TheLoops, que permitió el lanzamiento de la primera fuerza de trabajo de IA agente para industrias complejas, a lo que se suma el lanzamiento de Nexus Black, su acelerador de innovación en IA, que ya está proporcionando soluciones personalizadas y escalables a sus clientes.

"Juntos, Nexus Black y TheLoops marcan una nueva era para el software empresarial, en la que agentes de IA con autoaprendizaje operan en tiempo real en el propio entorno de los clientes, reduciendo el esfuerzo manual y acelerando la toma de decisiones en todas las áreas", ha explicado la empresa.

IA QUE RESUELVA PROBLEMAS REALES, A GRAN ESCALA
De su lado, el director ejecutivo de IFS, Mark Moffat, ha afirmado que su "fenomenal crecimiento demuestra que los clientes han dejado atrás la teoría de la IA". "Quieren una IA que resuelva problemas reales, a gran escala, y confían en IFS para guiarlos en la revolución de la IA industrial", ha comentado el ejecutivo, para luego añadir que la conexión entre su rendimiento y la innovación en IA "es innegable".

"A medida que la demanda se intensifica, IFS se distingue por su profunda especialización sectorial, inteligencia contextual y enfoque firme en la industria", ha reseñado. Por su parte, el director financiero de la compañía, Matthias Heiden, ha resaltado que los resultados reflejan el "rápido crecimiento y el liderazgo diferenciado de IFS en IA industrial, gracias a un modelo financiero disciplinado basado en ingresos recurrentes, operaciones resilientes y una agilidad preparada para escalar".

"Estos mismos principios están integrados en nuestras soluciones para que nuestros clientes generen valor sostenible, y con esta base sólida, no solo estamos creciendo, sino que estamos redefiniendo lo que es posible para las empresas industriales", ha hecho hincapié Heiden.

Por último, IFS ha subrayado que la demanda de soluciones de IA provenientes de adquisiciones anteriores como Copperleaf, Poka, Ultimo, P2 y EmpowerMX sigue "siendo fuerte y contribuye de manera significativa al crecimiento", así como la "robusta red global" de partners estratégicos de IFS, que desempeña un "papel clave en su expansión continua y en el aumento del volumen de negocio".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto