Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guadalajara esperará a conocer los detalles del proyecto 'El Toro de España' antes de postularse para albergarlo

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 17:16 h (CET)

Guadalajara esperará a conocer los detalles del proyecto 'El Toro de España' antes de postularse para albergarlo

Guadalajara esperará a conocer los detalles del proyecto 'El Toro de España', de la Academia Española de Tauromaquia, consistente en una escultura metálica en forma de toro bravo, según ha precisado la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos.

"Ahora es solo una idea", ha dicho. "De momento, hay gente que está estudiando esa posibilidad, pero hasta que no sepamos las condiciones, no vamos a decir nada al respecto. Ni sí, ni no, ni todo lo contrario", ha afirmado este miércoles Ana Guarinos a preguntas de los periodistas.

En todo caso, ha señalado que "de momento, es solamente una idea que alguien ha lanzado, pero no conocemos nada más, ni detalles ni plazos ni nada más" y que esperarán a conocer algo más, "pero todo lo que sea bueno para la ciudad de Guadalajara, se verá". La regidora ha señalado que lo que conoce es que hay un proyecto, al parecer, auspiciado por "una serie de personas" que están "interesadas" en buscar un lugar para ubicar un toro "gigante" como una especie de reclamo turístico a modo de lo que ha hecho con otros monumentos como la Estatua de la Libertad.

"Sabemos que esa propuesta está encima de la mesa y que se ha descartado en sitios como Madrid y que hay otros que se han presentado y nosotros, como Ayuntamiento, estamos dispuestos a ver qué supondría elevar esta estatua en la ciudad y analizar todas las propuestas que puedan ser positivas, si esta lo es, para la ciudad de Guadalajara", ha remarcado.

También se ha referido a Guadalajara como una ciudad "eminentemente de la cultura de la tauromaquia" y cree que en caso de darse esta posibilidad se tendría que analizar. "Ya veremos en qué quedan. De momento, es una propuesta". En cualquier caso, ha aseverado que, pese a que se trata de un proyecto de grandes dimensiones, ya que se trataría de un toro de al menos 300 metros de altura, cree que la capital alcarreña tiene un término municipal "grande y maravilloso", aunque ha precisado que ahora no sabía cuál podría ser ese espacio al igual que desconocen las condiciones y lo que se necesitaría y supondría.

Así, mientras no se sepa más concretamente las condiciones de la propuesta no pueden manifestar nada más.

"De momento, hay gente que está estudiando esa posibilidad, pero insisto, hasta que no sepamos las condiciones, no vamos a decir nada al respecto", ha remarcado.

La iniciativa, bautizada como 'El Toro de España', busca dotar al país de una construcción monumental que combine innovación técnica, valor cultural y potencia visual, a imagen de otros grandes símbolos nacionales como la Torre Eiffel en Francia, la Estatua de la Libertad en Estados Unidos o el Coliseo Romano en Italia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto