Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junta de Extremadura y Ministerio de Ciencia ratifican su compromiso por el CIIAE en un encuentro con los investigadores

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 17:13 h (CET)

Junta de Extremadura y Ministerio de Ciencia ratifican su compromiso por el CIIAE en un encuentro con los investigadores

La Junta de Extremadura y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades se han reunido este miércoles con los investigadores que trabajan en el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) de Cáceres, a quienes han asegurado la estabilidad de estos trabajos, gracias a un acuerdo de financiación plurianual que está a punto de cerrarse, pero que cuenta con el compromiso de ambas administraciones.

Al acto, que se ha celebrado en la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura en la capital cacereña, han asistido la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, y la secretaria general de Investigación del Ministerio, Eva Ortega, además del secretario general de Ciencia de la Administración extremeña, Javier de Francisco Morcillo, y representantes de varios grupos de investigadores, entre otras autoridades.

Mercedes Vaquera ha afirmado que "hoy es un día muy importante para Extremadura" porque esta visita "pone de manifiesto el compromiso que tienen el Ministerio y la Junta por este centro". En este sentido, la consejera ha remarcado "el esfuerzo" que se está realizando desde ambas administraciones para que se firme, lo antes posible, el acuerdo plurianual que "garantiza la estabilidad de los 100 investigadores de 27 países" que ya están trabajando en el CIIAE.

"Este trabajo ratifica el compromiso por la ciencia y la investigación en nuestra tierra", ha añadido Vaquera, quien ha resaltado la "buena predisposición" que ha habido entre ambas administraciones para cerrar el acuerdo que asegurará una financiación plurianual. De esta manera, se garantiza la viabilidad a futuro del CIIAE, más allá del fin de los fondos europeos (diciembre 2025).

Además, Vaquera ha destacado la importancia de este paso para fortalecer la actividad investigadora de Extremadura y, en especial, la que genera el CIIAE. A su vez, ha señalado que se ha realizado un "gran esfuerzo" por atraer talento internacional y retener el que existe en Extremadura y en España.

Por su parte, la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Eva Ortega Paíno, ha agradecido a la Junta de Extremadura el trabajo realizado para que las obras se desarrollen en tiempo y forma.

Asimismo, ha remarcado que la apuesta como Gobierno de España es "seguir apoyándolo y seguir contando con un centro de excelencia que muy probablemente será internacional. Es en lo que estamos trabajando día a día de la mano de la Consejería de la Junta de Extremadura con la que hay un trabajo de colaboración intenso y siempre con una gran disposición por ambas partes".

Hasta el momento, el CIIAE ha captado más de 6,5 millones de euros en financiación pública desde que arrancó su actividad y la consejera ha aclarado que continúan las negociaciones con Portugal para que este centro finalmente sea constituido como centro ibérico, ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Respecto a las obras del complejo del CIIAE, Vaquera ha afirmado que se están ejecutando "con normalidad" y, tanto estas como el equipamiento, estarán completados en el segundo trimestre de 2026.

En estos momentos, la obra está ejecutada en un 47,63 por ciento en su conjunto, mientras que la urbanización interna lo está en más de un 62 por ciento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto