Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cooperativas Agro-alimentarias muestra su "rechazo frontal" al recorte de PAC y confía en veto de los Estados

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 16:14 h (CET)

Cooperativas Agro-alimentarias muestra su

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha manifestado este miércoles su "rechazo frontal" a la propuesta presentada por la Comisión Europea (CE) para el presupuesto comunitario del nuevo Marco Financiero Plurianual, así como el diseño de la PAC post 2027 (periodo 2028-2035). Por ello, ha confiado en que tanto el Parlamento Europeo como los estados miembros insten a la Comisión a dar "marcha atrás a su diseño, tremendamente lesivo para los agricultores y ganaderos andaluces, así como para sus cooperativas".

La federación andaluza ha señalado en una nota de prensa que "no se quedaremos de brazos cruzados ante este nuevo despropósito", y no descarta incluso "recurrir a las movilizaciones" para evitar que el campo andaluz siga perdiendo fondos. La principal razón de la federación para su oposición es el recorte en el presupuesto.

Así, la cuantía asignada por la Comisión a la nueva reforma implicará una bajada de más del 20% en los fondos asignados para la agricultura y la ganadería, "pese a los múltiples retos que el sector se verá obligado a abordar en la próxima década y en un momento de inestabilidad geopolítica, presión arancelaria y creciente inseguridad alimentaria".

Además, la Comisión "dinamita" la Política Agraria Común (PAC) de los últimos 25 años, ya que "se carga" su estructura de dos pilares (primer pilar para ayudas directas y segundo pilar para desarrollo rural), perdiendo su identidad. De hecho, la nueva propuesta aboga por integrar las políticas agrarias en un fondo único multisectorial. Esto significa que las ayudas agrarias se meterán en una bolsa común donde también habrá presupuesto para otros fondos y pudiendo haber intercambio entre las diferentes partidas presupuestarias.

En definitiva, las ayudas agrarias quedarán "diluidas" en ese fondo único. Además, serán los estados miembros los que gestionarán sus propios programas nacionales mediante un control "superficial" comunitario. Esto significa en la práctica, a juicio de la federación, la "renacionalización de la PAC".

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía no entiende por qué, desde Bruselas, "se pone en riesgo el funcionamiento del mercado único, que es un sostén esencial de la construcción europea desde hace más de 50 años".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto