Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Moreno espera que la alerta de tsunami en Japón no vaya a más e impere la normalidad: "Que quede en anécdota del viaje"

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 15:21 h (CET)

Moreno espera que la alerta de tsunami en Japón no vaya a más e impere la normalidad:

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confiado este miércoles en que la alerta de tsunami en Japón "no vaya a más" e impere finalmente la normalidad, y que todo quede en la "anécdota" del viaje oficial que está desarrollando esta semana en el país, junto a tres consejeros de su Gobierno.

En declaraciones a los medios de comunicación en Tokio, Juanma Moreno ha manifestado que, afortunadamente, no han notado ningún movimiento sísmico, aunque sí que perciben "un cierto punto de tensión" en algunos ciudadanos y, sobre todo, en los informativos.

Ha indicado que la delegación andaluza desplazada a Japón desconoce en este momento si podrá desplazarse mañana jueves en tren a Kioto, donde hay agenda, ya que en el día de hoy sí que se han producido cortes de trenes y de algunos transportes públicos.

Aunque la delegación andaluza ha podido desarrollar toda la agenda de reuniones prevista este miércoles en Tokio, Moreno ha expresado que lo ocurrido con esta alerta de tsunami "nos ha alterado un poco la normalidad" como consecuencia de un terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter en la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, y que podría haber sido "muy destructivo" si se hubiera producido más cerca de la superficie.

Ha indicado que Japón es un país que está bastante acostumbrado a desastres naturales y ha confiado en que esta alerta de tsunami "no vaya más a lo largo de las próximas horas" y que no haya ningún tipo de réplica de terremoto.

Para Moreno, habrá que estar "muy pendiente de cómo suceden las cosas y cómo se va precipitando los acontecimientos" en las próximas horas. "Yo espero que no a vaya más y que sea simplemente una anécdota de este viaje, que no haya víctimas y que, en definitiva, la normalidad impere en todo Japón", que es una sociedad "maravillosa".

"A los andaluces nos dicen que en cualquier momento va a haber un terremoto y se nos encoge el alma, porque no estamos acostumbrados", ha expresado Juanma Moreno, quien ha apuntado que los japoneses sí que están acostumbrados a terremotos de cierta intensidad y a situaciones muy difíciles, al tiempo que cualquier infraestructura y edificación en el país "tiene que pasar unas garantías sísmicas" para que se produzca el menor daño posible.

Ha añadido que Andalucía cuenta con su "zona sísmica, pero ni mucho menos de la intensidad y de las repeticiones que hay en Japón".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto