
Digi y los sindicatos CCOO y UGT han firmado el primer convenio colectivo nacional en la empresa, el cual dará cobertura a alrededor de 8.000 trabajadores de la teleco que hasta ahora se regían por un modelo laboral basado en torno a 80 convenios regionales, según han informado ambas partes en sendos comunicados.
La compañía y los sindicatos constituyeron la mesa de negociación a finales del pasado febrero y hace dos semanas llegaron a un principio de acuerdo sobre los "puntos más relevantes" del convenio, el cual tendrá una duración de cuatro años y contiene una cláusula de "garantía de volumen de empleo" mientras esté vigente.
"Asimismo, garantiza el nivel salarial actual de todas las personas trabajadoras. Para ello, se ha creado el 'complemento condiciones de origen', que será no compensable ni absorbible, pero será revalorizable anualmente", ha detallado Digi.
Este complemento tiene como objetivo saldar las diferencias salariales que pudieran existir entre los distintos convenios regionales que había hasta ahora.
Por otro lado, el acuerdo contempla un calendario único para toda la empresa, 23 días laborables de vacaciones, una revisión salarial del 2% anual durante la vigencia del convenio y un seguro médico privado financiado por la empresa.
A ello se suma un seguro de vida, un premio de permanencia a los 5, 10, 15 y 20 años de antigüedad y, para los que disfrutaban de 'tickets' restaurante, un incremento salarial de 2.400 euros, de los que una cuarta parte (600 euros) serán revalorizables.
Este último punto se acompañá de un sistema de retribución flexible para que todos los empleados que quieran puedan tener acceso a 'tickets' restaurante y otros producots que "reflejen sus propias necesidades".
"Con este convenio se regulan también los desplazamientos o salidas al trabajo, dando respuesta a las inquietudes de las personas trabajadoras en los diferentes territorios. En conclusión, el convenio unifica y homogeneiza las condiciones de trabajo para los empleados de Digi Spain Telecom y Digi Sales Force, y da solución a aquellas materias que más preocupaban a las personas trabajadoras, permitiéndoles mantener las condiciones retributivas de las que disfrutan en la actualidad", ha añadido la empresa.
El proceso para el establecimiento de un convenio nacional en Digi arrancó en enero de este año, si bien a finales de 2024 el consejero delegado de Digi en España, Marius Varzaru, señaló que debido al crecimiento que ha experimentado la empresa, que ha abierto delegaciones en distintas zonas del país, la opción de tener un convenio único "es más fácil" para la teleco que mantener el modelo de convenios regionales.
"Tanto el operador como los sindicatos se han mostrado muy satisfechos con el resultado obtenido y se han felicitado por el esfuerzo y dedicación con los que las partes han trabajado para lograrlo", ha opinado Digi, en línea con las valoraciones que han ido realizando los sindicatos a lo largo del proceso.
Por su parte, CCOO ha señalado que, a pesar de que el proceso de negociación ha sido "largo y arduo", el nuevo convenio permite la consolidación de beneficios sociales "innovadores" como la fibra gratuita para toda la plantilla, la monetización del 'ticket' restaurante y la extensión del seguro médico y de vida independientemente de la edad.
"Además elimina interpretaciones subjetivas de mandos intermedios y establece medidas de equidad en vacaciones, flexibilidad retributiva y compensaciones por trabajo en festivos. Por primera vez, las condiciones laborales de lo trabajadores de Digi se negocian dentro de la propia empresa y con derechos propios, poniendo fin a años de agravios y abriendo una nueva etapa de protección y avance para toda la plantilla", ha agregado el sindicato.
El convenio entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), una vez que supere el trámite de registro correspondiente.
|