Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno le dice a la Junta que en 2026 tendrá 29.253 millones de entregas a cuenta y 1.558 millones de liquidar 2024

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 13:57 h (CET)

El Gobierno le dice a la Junta que en 2026 tendrá 29.253 millones de entregas a cuenta y 1.558 millones de liquidar 2024

El Ministerio de Hacienda ha anunciado este miércoles que ha comunicado por carta al Gobierno andaluz que en 2026 contará con "la cifra récord" de 29.253 millones en entregas a cuenta del modelo de financiación, cantidad que supondrá un incremento del 6,5% sobre las percibidas en este 2025.

De igual forma le ha avanzado al Gobierno andaluz la previsión de liquidación del ejercicio 2024, que se hace con dos años de diferencia y en estos momentos cifra en 1.558 millones de euros.

El Gobierno ha remarcado que de esta forma la Administración autonómica dispondrá de unas transferencias del Estado de 30.587 millones de euros del sistema de financiación en 2026, que presenta como "un nuevo récord que supera en un 7,4% los recursos que percibe en el presente ejercicio".

El Gobierno, que habla de "las mayores entregas a cuenta de su historia" que percibirá Andalucía, precisa a la Junta de Andalucía que se trata de una "estimación prudente con los datos disponibles en la actualidad", según una nota de la Administración del Estado.

"Se trata de una cifra histórica que muestra la buena marcha de la economía española y el compromiso del Gobierno para garantizar a las Comunidades Autónomas los recursos necesarios para prestar servicios públicos de calidad a los ciudadanos", ha afirmado la Administración del Estado sobre esta comunicación de la previsión de entregas a cuenta.

El Ministerio de Hacienda, que dirige la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, argumenta que con "el envío de estas misivas" su objetivo es "dar certidumbre presupuestaria a las administraciones autonómicas", por cuanto esgrime que "estos datos servirán de orientación a los gobiernos regionales para poder elaborar sus cuentas públicas de 2026".

Tras reivindicar que "la prioridad" para el Gobierno que preside Pedro Sánchez es "garantizar la autonomía financiera de las administraciones autonómicas", sigue precisando el Ministerio que "este miércoles Andalucía ha recibido también el pago de 1.855 millones de euros por los atrasos de la no actualización de las entregas a cuenta de 2025, correspondiente a los meses de enero a junio".

El Estado ha recordado que aprobó un Real Decreto-ley en diciembre de 2024 que incluía más recursos para las comunidades autónomas y que en su convalidación en enero en el Congreso de los Diputados lo rechazó el Partido Popular con su voto, así que el Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar en junio un Real Decreto-ley con la actualización de las entregas a cuenta de 2025 que se convalidó en el Congreso el 22 de julio.

ACTUALIZA 2025 (1.855 MILLONES) Y REVISA 2023 (1.230): 3.085 MILLONES
El Ministerio ha reivindicado que "esta transferencia de 1.855 millones se produce gracias a la aprobación de ese decreto y a la decisión del Gobierno de desligar la actualización de las entregas a cuenta de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, algo que el Ejecutivo del PP consideraba que no podía hacerse y los hechos han desmentido".

El Gobierno ha explicado también que Andalucía va a recibir este jueves, 31 de julio, otros 1.230 millones de euros del abono de la liquidación definitiva de 2023 del sistema de financiación, por lo que ha blandido que "en apenas dos días el Gobierno va a transferir 3.085 millones de euros al Gobierno andaluz".

Con estas transferencias de la recaudación fiscal subraya el Gobierno que "garantiza la calidad de los servicios públicos que prestan las comunidades y, por tanto, benefician a la mayoría social del país".

En este sentido esgrime el Estado que "durante la peor pandemia en un siglo", en referencia al coronavirus, "mantuvo inalterables las entregas a cuenta en ese ejercicio pese a la caída del PIB, asumiendo además las liquidaciones negativas que se generaron como consecuencia de la caída de la recaudación".

A esa decisión ha añadido otra como la aprobación de recursos directos por importe de casi 30.000 millones de euros para hacer frente a las consecuencias de la COVID y que ha enmarcado como "la mayor transferencia de fondos al margen del sistema de financiación".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto