Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telpark factura un 11% más en el primer semestre, hasta los 110,3 millones, y eleva un 12,5% su Ebitda

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 13:52 h (CET)

Telpark factura un 11% más en el primer semestre, hasta los 110,3 millones, y eleva un 12,5% su Ebitda

Telpark, marca comercial de Grupo Empark, ha cerrado el primer semestre de 2025 con unos ingresos totales de 110,3 millones de euros, lo que representa un avance del 11% en relación al mismo periodo del año anterior, excluyendo Turquía (5% en términos comparables, 'like-for-like'), según ha informado este miércoles en un comunicado.

La compañía ha destacado que este crecimiento se vio impulsado principalmente por el "dinamismo" del segmento 'Off-Street' (aparcamiento subterráneo) y la "positiva evolución" de los contratos de 'On-Street' (vía pública), que han visto incrementada su facturación en un 14% y un 3%, respectivamente.

A su vez, Telpark registró hasta junio un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 56,6 millones de euros, con un incremento del 12,5% respecto a los primeros seis meses de 2024 y un margen del 51,4%.

Durante el semestre, la firma ha ampliado su portafolio con nuevos contratos y concesiones tanto en el ámbito 'Off-Street' como 'On-Street', gestionando ya más de 335.054 plazas distribuidas en cerca de 150 ciudades de España y Portugal.

Igualmente, Telpark ha invertido 33,5 millones de euros en nuevos proyectos, adquisiciones y modernización de infraestructuras, destacando la apertura del nuevo aparcamiento Plaza del Carmen en Madrid, bajo concesión durante 22 años, y la concesión privada de 50 años del Puerto de Torrevieja.

La compañía también ha incorporado a su red el aparcamiento de Calle Orense-Hernani y ha ganado la licitación para la gestión del aparcamiento del Mercado de Almuñécar. Además, ha sumado dos nuevas concesiones de gestión de estacionamiento en vía pública de Cudillero (Asturias) y Calonge (Girona). A estas operaciones se suman los contratos estivales de Luanco, Playa de la Arena (Arnuero) y La Bársena (Suances).

Desde Telpark han indicado que el avance en la digitalización es "especialmente significativo", puesto que el número de usuarios digitales ya alcanza la cifra de 5,6 millones de usuarios y la actividad digital supone el 19,8% de los ingresos por rotación.

"Este crecimiento refuerza la apuesta de Telpark por la tecnología y la innovación como palancas clave de su estrategia de posicionamiento y diferenciación", ha resaltado la empresa.

En línea con su apuesta por la movilidad sostenible, Telpark ha seguido reforzando su red de puntos de recarga para vehículos eléctricos, con más de 1.200 semirrápidos y 113 rápidos distribuidos a lo largo de sus instalaciones.

"Estos resultados son fruto de la combinación entre la eficiente gestión operativa y la sólida estrategia comercial, así como la inversión en activos clave. Hemos impulsado nuestra posición en ciudades estratégicas y seguimos reforzando nuestra plataforma digital y nuestra red de puntos de recarga. Este primer semestre demuestra nuestra capacidad para identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento, impulsando la transformación del sector y reafirmando nuestro compromiso con la excelencia y la innovación", ha comentado el director financiero (CFO, por sus siglas en inglés) de Telpark, Iñigo Duque.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto