Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Santander no prevé oportunidades tras vender Polonia y comprar TSB, pero sigue abierto a compras

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 13:40 h (CET)

Santander no prevé oportunidades tras vender Polonia y comprar TSB, pero sigue abierto a compras

El CEO de Santander no ve necesario adquisiciones en España para mantener su competitividad en el mercado

Banco Santander no prevé ninguna operación corporativa tras la venta en las últimas semanas del negocio en Polonia y la compra de TSB a Banco Sabadell, aunque se mantendrá atento en caso de que surja alguna nueva oportunidad.

En una rueda de prensa celebrada con motivo de la publicación de sus resultados semestrales, el consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha detallado que el banco tiene un "deber fiduciario" de revisar cualquier oportunidad que se les presente.

"Ahora no vemos nada claro y estamos concentrados en el crecimiento orgánico (...). Si alguna oportunidad se presenta, la revisaremos y haremos lo que toque", ha enfatizado el ejecutivo.

Grisi ha valorado que TSB es un banco "muy parecido" a Santander en Reino Unido porque ambos tienen el 80% de su negocio en hipotecas. Además, ha anticipado que la integración será "más complicada" desde el punto de vista de sistemas que de equipos. Además, la compra de TSB implica elevar la huella de Santander en el norte de Reino Unido, donde no había una "presencia importante".

Por otro lado, el consejero delegado del banco ha descartado cualquier posible operación en España, independientemente de si la oferta pública de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell fructifica o no.

"En España tenemos un tamaño adecuado con un equipo superpotente con un número de oficinas adecuado donde podemos ser tremendamente competitivos sin importar lo que suceda en el mercado. No vemos que tengamos que hacer otra adquisición para ser competitivos en el mercado", ha enfatizado.

El director financiero, José García Cantera, ha indicado que la venta de Polonia a un precio sobre valor en libros de 2,2 veces (y tres veces la inversión inicial) va a generar unos 100 puntos básicos de capital. De la cifra, la mitad se destinará a una recompra de acciones y la otra mitad a hacerse con TSB.

En todo caso, Cantera ha enfatizado que el banco tiene que hacer una "gestión estricta" del capital aplicando la jerarquía marcada por la entidad. Cualquier posible inversión tiene que comprarse con el retorno que logra Santander invirtiendo el capital en crecimiento orgánico.

"No hay muchas oportunidades que estén a ese nivel [de TSB]. Es extraordinario encontrar oportunidades que te den más de un 20% de retorno", ha recalcado el director financiero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto