 En España, impactada por la Dana, aumentó sus ventas un 2,2%, hasta superar los 1.107 millones
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Sigma en Europa, que comprende la sociedad Campofrío Food Group, S.A.U. y sus filiales, alcanzó una facturación de 2.123 millones de euros en el ejercicio 2024, lo que supone un incremento del 1%, ajustado por el impacto de la Dana en sus operaciones en España, según informa en un comunicado.
En concreto, las severas inundaciones que afectaron a la Comunidad Valenciana el pasado octubre devastaron una de las plantas de producción del grupo ubicada en Torrent que representaba el 9% de la capacidad instalada de Europa.
De esta forma, excluyendo este impacto, el grupo alcanzó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 70,7 millones de euros, un 30% superior al del 2023, impulsado por el crecimiento de las ventas y las mejoras en eficiencia operativa.
En Europa, el grupo recortó sus pérdidas un 21%, hasta los 'números rojos' de 33,3 millones de euros, tras la desinversión total en Italia, impactos no recurrentes derivados de diferencias de cambio y procesos de mejora estructural en la organización, además del impacto de la Dana.
A nivel global, Sigma alcanzó unas ventas de 8.804 millones de dólares (8.122 millones de euros), lo que supone un 4% más que el año anterior, mientras que registró un Ebitda consolidado récord de 1.046 millones de dólares (965 millones de euros).
De cara a los próximos años, el grupo continuará potenciando la mejora de su rentabilidad en Europa mediante una estrategia centrada en el crecimiento en valor de sus categorías core, el desarrollo de actividades de alto valor añadido, la optimización de sus operaciones industriales, y la expansión hacia nuevas líneas de negocio complementarias.
RECORTA UN 35% SUS PÉRDIDAS EN ESPAÑA
En España y pese al impacto de la Dana sobre sus operaciones, la compañía alcanzó en 2024 una facturación de 1.107,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,2% respecto a los 1.083 millones del ejercicio anterior.
Sigma ha recortado un 35% sus pérdidas tras cerrar 2024 con unos 'números rojos' de 31,8 millones de euros, en un ejercicio en el que registró impactos no recurrentes derivados de diferencias de cambio y el ajuste de valor de activos fuera de España.
Excluyendo el efecto de la inundación, la compañía logró un incremento del 324% en su Ebitda, alcanzando los 29,02 millones de euros, frente a los 6,84 millones registrados en 2023 debido al crecimiento de las ventas y las eficiencias operativas obtenidas.
De cara a este ejercicio, Sigma está centrada en estabilizar de forma permanente su capacidad productiva en España, además de en acelerar la recuperación total de su actividad industrial.
En este contexto, Campofrío anunció el proyecto de construcción de una nueva planta de elaborados cárnicos en Utiel (Valencia) que sustituirá a la que estaba situada en Torrent.
Este proyecto se enmarca dentro de un Plan Industrial Global con una inversión total estimada de 157 millones de euros. De estos, se prevé destinar 134 millones a la construcción de la nueva instalación y 23 millones a nuevas líneas de producción en la planta de La Bureba (Burgos).
El grupo cárnico encara la transición hacia la recuperación post-dana en Europa. Así, en Europa facturó 999 millones de euros en el primer semestre, lo que representa un ligero descenso del 2% respecto al mismo período del 2024, debido principalmente al efecto de la inundación.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) en el primer semestre se situó en los 26 millones de euros, lo que supone un descenso del 12% interanual.
Sigma ha precisado que esta evolución refleja el impacto de los mayores costes en las materias primas cárnicas, así como una compresión del margen bruto en el negocio de carnes frescas causada por el contexto del sector.
|