Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El delegado del Gobierno en Madrid exige la incorporación inmediata de 31 municipios al sistema VioGén

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 12:37 h (CET)

El delegado del Gobierno en Madrid exige la incorporación inmediata de 31 municipios al sistema VioGén

Aboga por la "tolerancia cero" frente a la violencia, la prostitución y el racismo

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha hecho un llamamiento al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que asuma sus competencias en materia de Igualdad y protección a las mujeres, y ha exigido que los 31 municipios que aún no forman parte del sistema VioGén y cumplen las condiciones, se adhieran "sin más dilaciones".

"No hay excusa posible", ha destacado Martín durante un acto en el que ha nombrado todos y cada uno de estos 31 municipios que, "teniendo recursos, buscan excusas y miran a otro lado" en vez de abogar por la defensa de las víctimas de violencia de género. Entre todas estas localidades suman más de medio millón de habitantes.

Así las cosas, Martín ha tendido la mano a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para "hacer de la extinción de esta triste lista un compromiso de región", y aunar a todas las localidades de la Comunidad de Madrid bajo el paraguas del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género.

Martín ha señalado que, desde que hay datos, un total de 136 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en la Comunidad de Madrid, la última de ellas hace en Getafe. "¿Cuántas más necesitan para entender la urgencia y la importancia de no desaprovechar ningún instrumento a nuestro alcance?", ha señalado.

El delegado ha abundado que "no cabe más silencio" por parte del Ejecutivo autonómico, de la Federación de Municipios de Madrid ni del Partido Popular sobre este asunto; y ha aseverado que la inscripción al sistema VioGén "no es una petición técnica ni debe ser una cuestión partidista", sino una "exigencia moral".

"Quienes miran hacia otro lado ante la violencia contra las mujeres suelen ser los mismos que agitan el odio contra quienes vienen de fuera. Hay una misma raíz que conecta el machismo y el racismo: la intolerancia, el poder y el privilegio", ha aseverado, centrando el foco también en la lucha contra los discursos de odio.

Para Martín es primordial el "combatir todas las formas de violencia" si se quiere conseguir una sociedad segura; y por tanto "no se puede seguir normalizando el odio como si fuera una opinión más" porque, a su juicio, antes de cada delito de odio, hay un discurso que lo alimenta.

"Lo hemos visto en Torre Pacheco, lo han intentado en Hortaleza, en Alcalá de Henares y en Parla, y ahora juguetean con ello en Pozuelo. Es intolerable que en pleno siglo XXI haya responsables públicos que conviertan al inmigrante en chivo expiatorio de todos los males", ha señalado, ahondando en su crítica a quienes vinculan la inmigración con un aumento de la inseguridad.

LA PROSTITUCIÓN, "UNA VIOLENCIA ESTRUCTURAL CONTRA LAS MUJERES"
Por otro lado, Martín se ha referido a la prostitución como "una forma de violencia estructural", y una forma de "esclavitud" en el siglo XXI"; señalando además que la Comunidad de Madrid concentra casi el 18 por ciento de las mujeres prostituidas del país, según datos del año pasado.

Tan solo en 2024 se detectaron a 711 mujeres en situación de riesgo de trata, y se concretaron 55 detenciones por este motivo. "Desde el Gobierno de España defendemos una postura abolicionista y estamos intensificando inspecciones para identificar y proteger a las víctimas", ha explicado.

"Estamos redoblando los esfuerzos para identificar a las víctimas, desmantelar redes criminales y perseguir a los proxenetas", ha subrayado Martín, que ha incidido en que "no puede haber una sociedad igualitaria mientras existan mujeres vendidas como mercancía".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto