Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gortázar (CaixaBank) alerta de que la vivienda puede ser "un cuello de botella" para la economía

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 11:48 h (CET)

Gortázar (CaixaBank) alerta de que la vivienda puede ser

Dice que los precios no pueden "seguir creciendo indefinidamente"
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha alertado de que los problemas de acceso a la vivienda pueden llegar a ser "un cuello de botella importante" para la economía española si no se solucionan.

Lo ha dicho este miércoles en rueda de prensa tras la presentación de los resultados del primer semestre, periodo en el que la entidad ganó 2.951 millones de euros, un 10,3% más, en la que ha añadido que hay un desequilibrio por falta de oferta de vivienda "y eso no parece que vaya a cambiar".

Gortázar ha avisado de que si este desequilibrio no se soluciona, habrá "cada vez más personas que no podrán acceder a la vivienda por falta de rentas", y que hasta ahora no ha pasado por la reducción de los tipos y unas condiciones hipotecarias que ha definido como "extraordinariamente atractivas" y por debajo de la media europea.

"La propia competitividad del sector financiero y la bajada de los tipos está permitiendo a más personas acceder a casas que, aunque puedan ser más caras, en la práctica, a través de la hipoteca, se lo pueden permitir porque la cuota hipotecaria está a su alcance", ha explicado.

En todo caso, ha asegurado que el crecimiento de los créditos hipotecarios no podrá mantener el ritmo del primer semestre del año, en el que CaixaBank registró un aumento del 46% en el volumen de hipotecas, y ha dicho que los precios de la vivienda "no pueden seguir creciendo indefinidamente".

El consejero delegado de la entidad ha pedido que se deje a la vivienda "fuera del populismo y del debate estéril" y que se busquen consensos políticos, y ha pedido que se llegue a acuerdos en el conjunto de las administraciones estatal, autonómica y local.

INESTABILIDAD
Gortázar ha avisado de que los problemas de acceso a la vivienda tendrán consecuencias tanto en lo social, por la inestabilidad que produce, como en lo económico, por la necesidad de dar una vivienda al 1% de aumento de población que España registra cada año y a los jóvenes que se quieren emancipar.

"El problema es serio, necesita consenso, necesita sin duda un incremento de puesta a disposición de suelo, para eso hay que eliminar y facilitar muchos trámites", ha dicho, y ha lamentado que los plazos a los que se consigue liberar suelo son, en sus palabras, elevadísimos.

Ha añadido que es necesario incrementar la oferta y que es necesario "hacerlo muy rápido", ya que el proceso de construcción es largo y si se ponen las bases ahora, se verán los resultados en un periodo de dos a cinco años.

DESCARTA UNA BURBUJA
Gortázar ha descartado que el escenario actual tenga parecido con el anterior al estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008: "No está desequilibrado en el sentido en el que estaba hace 16 años, donde lo que había era una burbuja especulativa y había un problema de exceso de oferta".

Ha recordado que en aquel momento la demanda era "en gran medida" especulativa y que cuando esta demanda desapareció por el empeoramiento de la economía, en sus palabras, se produjo un desplome.

El consejero delegado ha recordado que antes del estallido de la burbuja, la contribución al producto interior bruto (PIB) del sector residencial era del 12% y que ahora es del 6%, y que la parte dedicada al sector promotor y constructor de los bancos ha pasado del 24% al 6%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto