Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía propone al Gobierno un acuerdo "similar" al de Doñana como "mejor solución" para el Algarrobico (Almería)

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 11:44 h (CET)

Andalucía propone al Gobierno un acuerdo

La Junta de Andalucía ha propuesto al Gobierno de España un 'Acuerdo por el Algarrobico', al igual que el suscrito por Doñana en 2023 por el presidente andaluz, Juanma Moreno, y la entonces ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Así lo ha adelantado la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha afirmado que este propuesta para expropiar y demoler el hotel construido en Carboneras (Almería), ya ha sido enviada al Ministerio competente, para evitar "otra guerra judicial con años de recorrido, que no tienen ningún sentido".

"Pongámonos de acuerdo, no hemos puesto de acuerdo para Doñana, nos podemos poner de acuerdo para Algarrobico, porque eso es lo que esperan de nosotros los ciudadanos y creo que ese debe ser el compromiso, rigurosidad, seriedad y acuerdo", sostenía la consejera.

Al hilo de ello, García expresaba que, a su parecer, "el Algarrobico no se merece anuncios estridentes ni fuera de lugar, que al final lo que hacen es perjudicar otra vez la imagen de Andalucía", y que además, tras 20 años de una infraestructura "que nunca debió de existir", el impacto negativo "está hecho", aunque la dirigente ha manifestado que "debemos de ser positivos".

"La colaboración de administraciones vuelve a ser totalmente necesaria para derribar el Algarrobico", ya que según García es lo que "todos los andaluces" esperan, "devolver a ese espacio natural con la renaturalización de la zona y, por supuesto, también devolverlo a Carboneras y a sus vecinos --con planes de empleo y con inversiones especiales--, por un daño y una pérdida que durante muchos años han estado sufriendo".

En contexto, la situación del hotel, en la playa del mismo nombre en Carboneras (Almería), sigue siendo un "enredo administrativo y judicial". Tras varias décadas de litigios --y más de 60 sentencias en contra del hotel--, la demolición no se ha llevado a cabo, pese a reiteradas promesas de gobiernos estatales y autonómicos.

En defensa de dicha petición, García recordaba que el 11 de julio hubo un pleno en el Ayuntamiento de Carboneras, donde se aprobaba la revisión de oficio de la licencia de obra del hotel, y cinco consejales del PSOE "no fueron a ese pleno". "Pero es que nos vamos al 24 de julio. Comisión de Urbanismo, donde se aprobó esa revisión y esa publicación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y en la que los concejales del Partido Socialista se abstuvieron", rememoraba la consejera en la entrevista.

MONTERO "SABÍA" QUE EL PLAZO DE DEMOLICIÓN NO SE CUMPLIRÍA
Del mismo modo, la consejera ha achacado que desde el anuncio que hacía la ministra de Hacienda y líder de los socialistas andaluces, María Jesús Montero, desde la Junta "ya dijimos que no se iba a poder cumplir ese plazo", aunque "la señora Montero también lo sabía, porque conoce precisamente cómo funciona la administración y cuáles son los plazos administrativos".

Asimismo, García aseguraba a Europa Press que "hacer un anuncio apocalíptico" no está bien, porque "eso no se puede hacer de forma unilateral, y tampoco se puede ir haciéndolo en contra de sentencias que dicen que lo primero que hay que hacer --porque así lo dice el sentido común-- es la revisión de oficio para anular la licencia de obras".

"Sin ese requisito previo, que es anular una licencia de obra, si tú quieres expropiar un terreno, ese terreno tendrá un precio distinto que si ya no tiene una licencia de obra vigente", sostenía la consejera.

Con ello, concluía que la mejor decisión sería "un acuerdo del Gobierno de España junto a Andalucía para una deuda pendiente con Andalucía y con Carbonera, que es devolver ese espacio en las mejores condiciones al espacio natural".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto