Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sindicatos advierten que salidas con menores en Sograndio (Asturias) podrían suspenderse por falta de seguridad

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 11:39 h (CET)

Sindicatos advierten que salidas con menores en Sograndio (Asturias) podrían suspenderse por falta de seguridad

El Comité de Empresa de la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, que incluye al personal del Centro de Responsabilidad Penal del Menor (CRPM) de Sograndio, ha reclamado este miércoles medidas urgentes para mejorar las condiciones de los trabajadores tras un incidente grave y advierten que podrían paralizar temporalmente las salidas con menores si no se garantizan unas condiciones mínimas de seguridad.

Según han detallado los sindicatos en una nota de prensa, el pasado sábado 26, durante una salida programada con menores, uno de los internos atacó por sorpresa al conductor del vehículo, un auxiliar de seguridad, aplicándole una maniobra de estrangulamiento conocida como "mataleón" para forzarle a detener el vehículo y poder fugarse. El trabajador precisó asistencia médica.

El Comité ha señalado que este hecho "no es un caso aislado" y se suma a otros incidentes similares registrados en los últimos meses dentro y fuera del centro. Ante este marco, han criticado lo que consideran un "abandono institucional y la falta de voluntad política para garantizar unas condiciones mínimas de seguridad en el desempeño del trabajo".

Entre los principales problemas señalados por los sindicatos destacan "la alarmante falta de personal educativo, especialmente en los meses de verano", la "ausencia total de personal sanitario los fines de semana y festivos", y el aumento del número de internos sin un incremento proporcional de plantilla.

Además, han alertado sobre la precariedad de los vehículos usados para las salidas, "sin elementos de seguridad que protejan adecuadamente al personal acompañante ni al conductor", y el deterioro de la infraestructura del centro, que afecta a la convivencia y la calidad del trabajo educativo y de seguridad.

El Comité ha subrayado que las salidas con menores "son un derecho reconocido por ley" y que "garantizar este derecho no puede hacerse a costa de poner en peligro la integridad física y mental de los profesionales". Reclaman a la Administración que "dote de medios humanos, materiales y estructurales suficientes para cumplir con este mandato".

En este sentido, han manifestado su apoyo a las medidas adoptadas por el personal, "incluyendo, en caso de que así lo decida, la negativa temporal de salidas con menores mientras no se garanticen unas condiciones mínimas de seguridad" y han exigido "una solución ya, antes de que llegue el mes de agosto".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto