Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE plantea en el Congreso impulsar la producción de trenes eléctricos e infraestructuras de hidrógeno

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 11:38 h (CET)

El PSOE plantea en el Congreso impulsar la producción de trenes eléctricos e infraestructuras de hidrógeno

Apuesta por impulsar la industria ferroviaria "como eje estratégico del modelo económico sostenible y digital en España

El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que plantea impulsar la producción de trenes eléctricos e híbridos, las infraestructuras de hidrógeno verde para transporte ferroviario y la digitalización del sector.

Los socialistas esgrimen que la industria ferroviaria constituye un sector "clave" en el proceso de transformación productiva que España debe acometer en el marco de la transición ecológica, la digitalización de la economía y el refuerzo de la autonomía estratégica industrial.

Por ello han registrado una iniciativa en la Comisión de Industria del Congreso con la que plantean medidas para impulsar y apoyar a la industria ferroviaria como eje estratégico del nuevo modelo económico, sostenible y digital de España. La idea es que las propuestas se incluyan en la futura Ley de Industria.

DECLARAR LA INDUSTRIA FERROVIARIA COMO SECTOR ESTRATÉGICO
Entre las propuestas se incluye una para estudiar la inclusión de la industria ferroviaria como sector estratégico dentro de la política industrial nacional, en aplicación de la futura Ley de Industria y Autonomía Estratégica.

También proponen valorar la inserción de la industria ferroviaria en los programas de apoyo industrial, con especial énfasis en la producción de trenes eléctricos e híbridos, las infraestructuras de hidrógeno verde para transporte ferroviario y la digitalización ferroviario (ERTMS, tren autónomo, gemelos digitales).

A su vez, el PSOE insta al Gobierno del que forma parte a estudiar la realización de acciones conjuntas, en colaboración con las comunidades autónomas, en apoyo de la relocalización de proveedores estratégicos y el fomento de clústeres.

A esto suman una petición para impulsar en colaboración con las administraciones competentes la educación en formación profesional y reconversión laboral específica para el sector ferroviario, en colaboración también con las universidades, los centros de FP industrial y las propias empresas del sector.

De su lado, plantean promover la inversión en infraestructuras ferroviarias sostenibles, tanto para pasajeros como para mercancías, apoyando la participación del tejido industrial nacional en los procesos de licitación pública.

Por último, el PSOE quiere que se analice la integración de la industria ferroviaria en la planificación de la Reserva Estratégica de Capacidades Industriales (RECAPI), como garante de producción crítica en situaciones de crisis.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto