Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Crece el interés por la reserva directa de alojamiento a través de las cadenas hoteleras, según GfK DAM

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 10:39 h (CET)

La reserva directa de alojamiento a través de las páginas web de las principales cadenas hoteleras gana terreno frente a los portales y metabuscadores tradicionales, según revela el último análisis de GfK DAM, medidor oficial del consumo digital en España.

Aunque plataformas como Booking.com y Airbnb mantienen su liderazgo en el entorno digital con audiencias mensuales superiores a los 14 y 4 millones de usuarios respectivamente, las cadenas hoteleras como Barceló, Meliá o Riu están experimentando fuertes crecimientos en tráfico web, impulsadas por su estrategia de canal directo.

Barceló Hotel Group encabeza esta tendencia con más de un millón de visitantes únicos al mes y un crecimiento del 31% interanual. Le siguen Meliá Hotels International, con más de 900.000 usuarios y una subida del 13%, y RIU Hotels & Resorts, que destaca con un incremento del 45%, acercándose a los 700.000 usuarios mensuales.

"En un sector tan competitivo y profesionalizado como el turístico, los propios suministradores del servicio cada vez fomentan más el canal directo. De esta forma, asistimos a un crecimiento del atractivo de las cadenas hoteleras, que controlan de forma directa la relación con el cliente", afirma David Sánchez, director de GfK Media", ha señalado David Sánchez, director de GfK Media.

Por su parte, Booking se mantiene como la plataforma de alojamiento más utilizada en España, con más de 1,5 millones de usuarios diarios y un crecimiento del 8% respecto a 2024. También crece el uso de Airbnb, que suma más de 4 millones de visitantes al mes (+10%).

En paralelo, metabuscadores como Skyscanner, Kayak, Trivago o Google Travel continúan siendo herramientas populares entre los viajeros españoles para comparar precios y opciones de alojamiento.

El informe de GfK DAM confirma así un cambio en el comportamiento digital del consumidor turístico, con una mayor predisposición a reservar directamente en las webs de los hoteles, especialmente en el contexto de alta demanda del verano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto