Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uno de cada cinco españoles financiará sus vacaciones este verano, según un estudio de VIU

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 10:10 h (CET)

Uno de cada cinco españoles recurrirá este verano a algún tipo de financiación para costear sus vacaciones, según revela un análisis de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

El informe alerta de que esta práctica, cada vez más común, puede suponer un riesgo para la salud financiera de los hogares, especialmente entre los menores de 35 años y las personas con ingresos inestables.

El presupuesto medio para las vacaciones se sitúa este año entre los 1.200 y 1.400 euros por persona, tras varios veranos marcados por la contención del gasto. Sin embargo, este aumento no responde tanto a viajes más largos o lujosos, sino al encarecimiento de servicios turísticos como la hostelería, el transporte o la restauración, impulsado por la inflación.

"La sensación de que 'necesitamos desconectar' nos lleva muchas veces a gastar por encima de nuestras posibilidades, especialmente entre los más jóvenes", advierte Ernesto Campos, economista y docente en la Universidad Internacional de Valencia (VIU), perteneciente a la red de educación superior Planeta Formación y Universidades.

Según su análisis, los menores de 35 años y los hogares con ingresos inestables son los perfiles más propensos a excederse en el gasto vacacional, debido a la presión social, la facilidad de acceso al crédito instantáneo y la falta de experiencia financiera.

VACACIONES A CRÉDITO: UN GASTO DE RIESGO
Desde la VIU advierten que financiar un viaje de ocio con préstamos personales o aplazamientos de tarjeta no es una opción recomendable, salvo en casos muy excepcionales.

De hecho, los datos de la universidad indican que uno de cada cinco españoles ya está recurriendo al crédito para financiar el verano, lo que puede convertirse en una carga financiera adicional en septiembre, al coincidir con otros gastos como la vuelta al cole o el pago de impuestos.

"Las vacaciones, al fin y al cabo, son un gasto de disfrute inmediato que no genera valor económico futuro, por lo que asumir una deuda para financiarlas puede tensionar nuestras finanzas sin justificación. El descanso debería dar paz, no facturas pendientes", apunta Ernesto Campos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto