Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid afea el "desprecio institucional" de Alegría a las CCAA por ausentarse de la Sectorial de Deporte

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 21:40 h (CET)

Madrid afea el

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha calificado como "un desprecio institucional" la ausencia "por causa de fuerza mayor" de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, a los consejeros autonómicos que han asistido este martes a la Conferencia Sectorial de Deporte.

En declaraciones a Europa Press, De Paco Serrano ha criticado a la ministra por el "abandono de sus obligaciones" y ha señalado sobre su ausencia que la fuerza mayor supone "imprevisibilidad, inevitabilidad y exterioridad" y que la agenda de un ministro "es todo menos eso".

En este sentido, el consejero ha señalado que en la agenda del Gobierno "no aparecía la Conferencia Sectorial de Deporte ni ningún otro acto después de la recepción al tenista Martín de la Puente en la sede del Ministerio, a las 14 horas".

"Después de más de un año y medio el Ministerio ha convocado la conferencia sectorial por requerimiento de las comunidades autónomas y que la ministra no acuda es inaceptable y un absoluto desprecio institucional y hacia el deporte español, además de un abandono de sus obligaciones", ha aseverado, en alusión a la carta enviada el pasado febrero por los consejeros del PP a Alegría, "que no respondió" a la misma.

Por todo ello, De Paco ha afirmado que la ministra "está ausente en materia deportiva" y le ha instado a que, en el caso que quiera conseguir "un proyecto de país, tal y como dijo en relación con el Mundial 2030", debería empezar "por tener en cuenta a las comunidades autónomas, convocar las sectoriales en tiempo y forma y cumplir su obligación de presidirlas".

Por último, sobre esta cita deportiva, el consejero ha reclamado al Gobierno central que la final del Mundial 2030 se celebre en España y ha presentado la capital como "un lugar inigualable" para albergarla por "su legado de estadios y clubes, su ubicación estratégica, su capacidad turística y sus excelentes conexiones a nivel internacional y nacional".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto