Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Conferencia Sectorial del Deporte acuerda elaborar un Plan Director de Deporte Inclusivo para 2025-28

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 21:29 h (CET)

La Conferencia Sectorial del Deporte acuerda elaborar un Plan Director de Deporte Inclusivo para 2025-28

La Conferencia Sectorial del Deporte, reunida este martes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha acordado impulsar un Plan Director de Deporte Inclusivo, que marcará la hoja de ruta en esta materia para el periodo comprendido entre 2025 y 2028.

Según explica el CSD, la propuesta ha sido respaldada "por unanimidad por los responsables autonómicos con competencias en deporte, en un gesto que refuerza el compromiso institucional con la equidad, la participación y la accesibilidad universal en este ámbito".

Para la elaboración de este nuevo plan, el grupo de trabajo de Igualdad en el Deporte contará con el asesoramiento de la Mesa de Deporte Inclusiva. En ella están representadas la Cátedra de estudios de deporte inclusivo de la Universidad Politécnica de Madrid, las Comunidades Autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias, las federaciones deportivas españolas, la Dirección General de Políticas de la Discapacidad y el Comité Paralímpico Español (CPE), así como el CSD.

"El acuerdo responde a la necesidad de establecer un marco estratégico común para los próximos años, que facilite la implantación de políticas públicas inclusivas desde el deporte base hasta el alto nivel y que garantice el acceso efectivo y universal a la práctica deportiva", destacó el CSD.

Otro de los principales acuerdos alcanzados fue la gestión centralizada por parte del Instituto de la Juventud (INJUVE) de los fondos correspondientes a la acción K1 del programa Erasmus+ 'Movilidad para acciones formativas del personal en el ámbito del Deporte'. Esta medida permitirá agilizar la implementación del programa, mejorar la coordinación entre administraciones y facilitar el acceso de técnicos deportivos a experiencias formativas internacionales.

Durante la reunión, también se compartió información detallada sobre el grado de ejecución de los acuerdos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) aprobados en las Conferencias Sectoriales de 2022 y 2023 y se informó sobre la 'Estrategia Nacional de fomento del deporte contra el sedentarismo y la inactividad física' y las modificaciones normativas en materia de seguro obligatorio deportivo.

Por último, se expusieron los avances en la Comisión Interministerial para la preparación y organización del Mundial de fútbol de 2030, subrayando la necesidad de "una colaboración leal y coordinada" entre los distintos Ministerios, Administraciones públicas y representantes de los ámbitos deportivo, económico y social.

"Los responsables deportivos coincidieron en subrayar que solo mediante un esfuerzo conjunto y alineado será posible estar a la altura de un reto de país como es la organización de un evento de esta envergadura, que representa una oportunidad única para proyectar internacionalmente la imagen de España y dejar un legado transformador en términos de infraestructuras, cohesión territorial y desarrollo sostenible", finalizó el CSD.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto