Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El incendio de Cuevas del Valle (Ávila) "no está estabilizado" pero tiene "pocas zonas de frente de llama activas"

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 20:50 h (CET)

El incendio de Cuevas del Valle (Ávila)

Disminuye la peligrosidad del incendio y la noche ofrece una "buena oportunidad" para afianzar el perímetro del fuego

El director técnico de extinción del incendio en Mombeltrán (Ávila), Ángel Iglesias, ha explicado que el fuego todavía "no está estabilizado" pero cuenta con "pocas zonas de frente de llama activas", por lo que el potencial de peligrosidad es menor del que se proyectaba esta mañana y de cara a la noche se abre una "buena oportunidad" para dejar el incendio bajo un perímetro que se pueda controlar.

En declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando desplegado en la zona del incendio, también ha trasladado "tranquilidad" a los vecinos de las localidades de Mombeltrán y Arenas de San Pedro. "En el seguimiento de la evolución de los incendios nunca se sabe lo que puede pasar pero en la situación de ahora creo que podemos hablar de una cierta tranquilidad", ha explicado.

A este respecto, el técnico ha destacado el trabajo realizado por todos los medios ya que por la mañana la situación era "muy compleja y bastante difícil" y ha señalado que los medios han trabajado "excepcionalmente bien" por lo que se han logrado establecer unas líneas de perimetración de los límites del incendio que estaban *"incluso bastante más próximas del frente de llama de lo que en principio se pensaba".

Por ello, ahora se trabaja en la estabilización de ese perímetro, formado por caminos, pistas forestales, alguna carretera asfaltada, para tratar de estabilizar el fuego en esos límites.

En lo que respecta a la previsión de lo que pueda ocurrir esta noche, ha señalado que la zona experimenta en este momento un cambio de viento y va a soplar del norte, por lo que van a haber dificultades en lo que era el flanco izquierdo, la zona sur del incendio.

Ahí se han movilizado dos buldócer y bastante personal de tierra que realizan labores de anclaje en las zonas donde más dificultades puede haber. "Yo tengo la esperanza de llegar a tiempo antes de que el viento pueda empujar las llamas fuera de ese perímetro", ha trasladado el técnico.

En lo que respecta al resto de los flancos, ha precisado que el derecho es donde más problemas puede haber, pero también hay bastantes medios desplegados en esa zona y hay un "relativo optimismo".

"Tenemos mucho trabajo todavía puesto que hay mucho frente de llama y muchas zonas con combustible que son prácticamente inaccesibles para los medios", ha subrayado, en tanto en cuanto es un perímetro "muy sucio" en el sentido de que está lleno de matorral y tiene mucha altura de zonas rocosas y pendientes.

TRABAJO "DURO"
Por su parte, el capataz de la ELIF A1 del operativo Infocal de la Junta, Rubén García, ha explicado que durante esta tarde se ha trabajado en la parte baja del flanco izquierdo con ataque directo con tendido, seguido por labores con herramienta manual.

"El trabajo ha sido duro por las inclemencias del tiempo, ya que el aire ha cambiado de forma constante, la orografía es mala y la pendiente es bastante fea", ha profundizado el técnico, al tiempo que ha detallado que mañana si no hay cambio de planes a las 08.00 horas se volará con el helicóptero para retomar el trabajo en el incendio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto