Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Catedral de Sevilla restaura el manto verde de salida de la Virgen de los Reyes donado por la Reina Isabel II

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 17:50 h (CET)

La Catedral de Sevilla restaura el manto verde de salida de la Virgen de los Reyes donado por la Reina Isabel II

El Cabildo Catedral de Sevilla, como parte del plan anual de conservación y mejora del patrimonio histórico-artístico que alberga, ha presentado la restauración del manto verde de salida de la Virgen de los Reyes y del Niño en la Capilla de San Laureano del templo catedralicio.

La presentación del acto ha estado a cargo del delegado de Comunicación del Cabildo, Marcelino Manzano, y ha contado con la intervención de Francisco Román, delegado de Administración y Patrimonio del Cabildo, y de Carla Elena Meléndez, del taller de Sucesores de Esperanza Elena Caro.

Los trabajos de restauración de esta pieza textil han tenido una duración de 15 meses y se han desarrollado en el citado taller, especializado en bordados en oro y sedas y en la conservación-restauración de textiles, con la dirección técnica de Carlota Elena Meléndez, y la coordinación y supervisión de la conservadora de Bienes Muebles de la Catedral de Sevilla.

El manto verde fue donado por la reina Isabel II en 1853 y confeccionado en Madrid por el taller de las Hermanas Gilart. La pieza, bordada en oro sobre terciopelo verde, toma su inspiración en los roleos decorativos de la reja del Altar Mayor de la Catedral.

La intervención se ha basado en una metodología "cuidadosamente diseñada" para preservar el carácter procesional y funcional de la pieza. El proceso incluyó la sustitución del tejido base por uno con características similares al original, además de tratamientos específicos de restauración y limpieza de los bordados ornamentales.

Estas labores también implicaron la extracción del tejido base antiguo y la eliminación de restauraciones previas. Posteriormente, se fijaron los elementos ornamentales sobre un nuevo soporte de terciopelo de seda con propiedades técnicas y tonalidad semejantes al original.

Durante este proceso se integraron áreas deterioradas, se aseguraron hilos sueltos y se reconstruyeron puntualmente ciertos elementos perdidos. Las técnicas empleadas garantizaron la recuperación integral de la pieza, devolviéndola a su estado original y asegurando su adecuada interpretación.

El trabajo concluyó con la colocación del nuevo forro y el encaje perimetral en ambas piezas, este último realizado mediante la técnica de bolillos por Alfonso Aguilar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto