Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La gestora española Serena firma la concesión de la alta velocidad Lisboa-Oporto de 2.850 millones de euros

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 17:06 h (CET)

La gestora española Serena firma la concesión de la alta velocidad Lisboa-Oporto de 2.850 millones de euros

La gestora española de infraestructuras Serena Industrial Partners ha firmado el acuerdo de adjudicación del primer tramo del tren de alta velocidad entre Lisboa y Oporto, dotado con una inversión de 2.850 millones de euros.

Serena está presente en el proyecto a través de 'Lineas II', un vehículo compartido con la constructora portuguesa Mota-Engil, que se adjudicó el año pasado este contrato junto con otras empresas portuguesas como Teixeira Duarte, Casais, Conduril, Gabriel Couto y Alves Ribeiro.

De esta manera, se convierte en un promotor y accionista de relevancia del proyecto, que consiste en una concesión por 30 años para diseñar, desarrollar, construir y financiar la alta velocidad que conectará las ciudades de Oporto y Lisboa.

Toda la infraestructura ferroviaria tendrá una longitud de 290 kilómetros y permitirá alcanzar una velocidad máxima de 300 km por hora, con el objetivo de reducir el tiempo de viaje directo entre ambas ciudades a 1 hora y 15 minutos.

La primera fase del proyecto contempla el desarrollo del tramo ferroviario entre Oporto y Aveiro, con una longitud total de 71 kilómetros e incluye infraestructuras clave como un puente de 9,5 kilómetros sobre el río Duero, que permitirá una conexión directa de alta velocidad entre Oporto y Vila Nova de Gaia.

El proyecto también contempla 14,4 kilómetros de túneles y viaductos, incluyendo un túnel en Gaia diseñado para minimizar el impacto urbano y ambiental en una zona densamente poblada. Se construirán dos nuevas estaciones en Oporto y Gaia, que funcionarán como centros estratégicos en la red ferroviaria del norte de Portugal.

La infraestructura estará concluida previsiblemente en 2030, cuando se estima que el proyecto generará, en promedio, ingresos anuales de 170 millones de euros, indexados a la inflación.

El consorcio ha firmado la financiación con un sindicato de 12 bancos e instituciones financieras, nacionales e internacionales, (entre ellas el Banco Europeo de Inversiones).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto