Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Costa de Marfil formaliza su candidatura a las elecciones de octubre pese a las críticas

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 17:05 h (CET)

El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, de 83 años, ha formalizado este martes su candidatura a las elecciones presidenciales del 25 de octubre de 2025 para optar a un cuarto mandato pese a las críticas de la oposición.

"Soy candidato porque nuestro país se enfrenta a desafíos económicos, monetarios y de seguridad sin precedentes, cuya gestión requiere experiencia", ha indicado, agregando que es candidato porque se lo permite la Constitución, así como su salud.

Ouattara ha afirmado que su nuevo mandato estará dedicado a "la transmisión generacional". "Consolidaremos los logros y seguiremos mejorando la vida cotidiana de nuestros compatriotas, especialmente de los más vulnerables", ha argüido en un vídeo publicado en su perfil de la red social Facebook.

La Agrupación de Houphouetistas por la Democracia y la Paz (RHDP, por sus siglas en francés), ya le nombró como su candidato el pasado mes de mayo, si bien no ha sido hasta este martes cuando se ha formalizado su candidatura.

Su principal oponente será el expresidente Laurent Gbagbo (2000-2011) que aceptó a principios de marzo la nominación de su formación, el Partido del Pueblo Africano - Costa de Marfil (PPA-CI), a pesar de que en teoría está inhabilitado para ello tras haber sido condenado hace seis años por un caso de apropiación indebida de fondos públicos.

Pese a que la Constitución establece un límite de dos mandatos presidenciales, Outtara se apoya en la reforma constitucional aprobada en 2016 y argumenta que puso el contador a cero, por lo que se estaría presentando ahora a un segundo mandato.

El presidente ya obtuvo un polémico tercer mandato tras obtener más del 94 por ciento de los votos en las elecciones celebradas en 2020, un proceso boicoteado por los principales candidatos opositores en rechazo a su decisión de presentarse, que achacó a la repentina muerte del entonces primer ministro y candidato gubernamental, Amadou Gon Coulibaly.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto