Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Endesa, Ecoenergies Barcelona, O-Next o La Paloma Cerámica, entre los Premios Retina ECO en su V edición

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 16:06 h (CET)

Endesa, Ecoenergies Barcelona, O-Next o La Paloma Cerámica, entre los Premios Retina ECO en su V edición

Endesa, Ecoenergies Barcelona, O-Next, La Paloma Cerámica o Tubos Reunidos han sido algunos de los galardonados, en sus respectivas categorías, en la quinta edición de los Premios Retina ECO, organizados por PRISA Media en colaboración con Capgemini.

La entrega de los galardones, que nacieron en 2021 con el fin de reconocer los proyectos innovadores más destacados de organizaciones y empresas que luchan por combatir el cambio climático a través de la innovación, tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en el Palacio de Cristal de Arganzuela, en Madrid, según han informado sus impulsores.

De este modo, los proyectos Ladrillo Ecológico, O-Next, Ecoenergies Barcelona (en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona), eCity (en colaboración con los Ayuntamientos de Sevilla, Málaga y Granada), Movilidad Pesada, Impacto Ligero y Semillas Fitó han resultado vencedores por sus propuestas que, mediante el uso de la tecnología, ofrecen soluciones como parte su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.

El premio 'Pequeña y Mediana Empresa a la Innovación en Sostenibilidad' ha sido para el proyecto Ladrillo ecológico de La Paloma Cerámica y Gres, que ha fabricado un ladrillo con el 100% de materiales reciclados que reduce hasta un 50% de emisiones de CO2. Se trata del primer ladrillo con estas características en la Unión Europea, elaborado a través de una metodología poco común en el proceso de fabricación de estos materiales.

La empresa Muelles y Ballestas Hispano Alemanas ha sido la otra galardonada en esta categoría, con su proyecto 'Movilidad Pesada, Impacto Ligero', que trabaja en la reducción del peso de los vehículos pesados para ahorrar combustible. Para ello, combinan de material compuesto y acero, lo que se traduce en una reducción significativa del peso del sistema, incrementando su durabilidad y contribuyendo a la sostenibilidad del sector.

Mientras, O-Next, el primer tubo de acero sin soldadura fabricado en el mundo con 0 emisiones de CO2, ha resultado vencedor en la categoría de 'Energía y Recursos Verdes'. Producido por Tubos Reunidos Group, se sirve de energías renovables, biogás y acero reciclado para fabricar estos tubos que ya se han utilizado en pedidos reales.

El premio 'Innovación Pública Sostenible' ha sido para Ecoenergies Barcelona, de Veolia España, un proyecto de energía sostenible realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona que suministra gases ecológicos, calientes y fríos, mediante regasificación de gas natural licuado y biomasa procedente de la poda urbana.

Endesa ha sido la empresa ganadora en la categoría 'Movilidad Inteligente' por su proyecto 'eCity'. En colaboración con los Ayuntamientos de Sevilla, Málaga y Granada, la empresa ha elaborado un plan para transformar estas ciudades en entornos urbanos sostenibles. El objetivo es convertir la Isla de la Cartuja (Sevilla) en la primera zona urbana 100% renovable, un modelo que se adapta en Málaga y Granada en sus parques tecnológicos y barrios residenciales. Para ello, utilizan estrategias como la generación renovable, movilidad eléctrica, eficiencia en los edificios o Inteligencia Artificial.

Por último, en la categoría 'Ecosistema Sostenible', el galardón ha recaído sobre una innovación de la empresa Semillas Fitó, que ha creado variedades de semillas que reducen hasta un 12% la huella de carbono, hídrica, energética y de insumos químicos por tonelada. Para poder cuantificarlo, la empresa ha diseñado la primera metodología específica para horticultura, que evalúa el impacto ambiental de variedades hortícolas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto