Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Complutense dice al juez del 'caso Begoña Gómez' que no tiene acceso al correo de la cátedra que pidió analizar

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 15:53 h (CET)

La Complutense dice al juez del 'caso Begoña Gómez' que no tiene acceso al correo de la cátedra que pidió analizar

La Universidad Complutense de Madrid ha aclarado al juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, que no tiene acceso a la cuenta de correo electrónico relacionada con la cátedra de Transformación Social Competitiva que pidió analizar, y que las acusaciones populares consideran "clave".

Fue el pasado 14 de julio cuando el juez Juan Carlos Peinado acordó una batería de diligencias. Entre las mismas, el instructor de la causa pidió al centro que procediera al volcado de los correos que se alberguen en una cuenta relacionada con la cátedra y le remitieran el contenido de los mismos.

Se trata de una diligencia enmarcada en la rama del procedimiento en la que el juez intenta esclarecer si --tal y como sostiene Hazte Oír en su querella-- Gómez se apropió de forma indebida del 'software' de la cátedra de Transformación Social Competitiva, en el que varias compañías invirtieron en 2022.

En un escrito, recogido por Europa Press, el vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad de la Complutense y el director de los servicios informáticos aclaran que el centro "sólo tiene acceso a los correos bajo el dominio ucm.es". "El dominio transformacionsocialcompetitiva.com y sus correos no son accesibles por el personal técnico de esta universidad", indican.

En esta línea, explican que "los motivos que impiden corresponder al requerimiento son de naturaleza técnica", en tanto que "las cuentas de correo se alojan en servidores accesibles en el dominio al que citan". "Así, las cuentas correspondientes a una institución que gestione el dominio X, se alojarán en servidores de correo con el dominio X o bien terceras empresas darán el mismo servicio desde el mismo dominio, y serán del tipo nombre@X", añaden.

No obstante, continúan, "la Universidad Complutense desde hace más de diez años no dispone de servidores de correo independientes, siendo Google el proveedor del servicio de correo electrónico". Al respecto, dejan claro que el contrato con la compañía "sólo cubre dominios ucm.es, que corresponden al dominio que sí gestiona la Universidad Complutense".

Fue el pasado 7 de julio cuando Hazte Oír instó al juez a acordar el volcado y contenido de los correos electrónicos que se albergasen en la cuenta hola@transformacionsocialcompetitiva.com al considerar que "resulta clave para la investigación que se está llevando a cabo poder analizarlos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto