Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Murcia contará con un centro pionero de envejecimiento activo para personas con discapacidad intelectual

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 15:13 h (CET)

Murcia contará con un centro pionero de envejecimiento activo para personas con discapacidad intelectual

Se prevé que la puesta en marcha de este primer Centro de Envejecimiento Activo de Fundown sea para mediados de 2026

La Región de Murcia contará con un centro pionero de envejecimiento activo para personas con discapacidad intelectual, gracias al apoyo del Gobierno regional y a la iniciativa de la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (Fundown) para poner en marcha un recurso especializado, que permita atender las necesidades que presenta el colectivo cuando afronta la vejez y adaptar los cuidados a esta nueva etapa de sus vidas.

Este primer Centro de Envejecimiento Activo de Fundown, cuya puesta en funcionamiento se prevé para mediados del próximo año, cuenta con un presupuesto global de 3,5 millones de euros.

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), ha destinado 1,3 millones de euros de fondos europeos Next Generation a la construcción de este centro, ubicado en la pedanía pachequera de San Cayetano, cuya obra estará concluida para finales de este año 2025.

La consejera, Conchita Ruiz, acompañada por el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, y de la presidenta de Fundown, Rosario Peñalver, ha visitado la fase final de las obras de este nuevo recurso, que tendrá capacidad para 25 personas y estará dotado de la tecnología necesaria para garantizar la accesibilidad y bienestar de los usuarios.

Ruiz ha explicado que "se trata del primer centro de estas características en la Región de Murcia, que ha sido diseñado para que las personas con discapacidad puedan llegar a la vejez de forma digna y en igualdad de oportunidades que el resto de ciudadanos de esta comunidad".

Un recurso, considerado "de vital importancia" por la titular de Política Social, ya que "la esperanza de vida de este colectivo está siendo cada vez mayor y el proceso de envejecimiento mucho más rápido, por lo que es necesario proporcionar a las personas con discapacidad los recursos que precisen para que esa transición pueda realizarse con la mejor calidad de vida posible".

El centro estará dirigido a personas que se encuentren en fase inicial de deterioro cognitivo o en una fase más avanzada, e incluso a aquellas personas mayores, con síndrome de Down y discapacidad intelectual que, pese a no tener un alto grado de dependencia, empiezan a manifestar dificultades para hacer una vida personal y social normalizada. Este recurso se sumaría a otros puestos en marcha por la Comunidad para fomentar la autonomía y bienestar de las personas con discapacidad.

La consejera ha precisado que "en los últimos cinco años se han destinado más de 47 millones de euros a incrementar los recursos y servicios de atención y promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad, entre ellos recursos residenciales y viviendas tuteladas, como también nuevas plazas en residencias, viviendas tuteladas, centros de día y de promoción de la autonomía personal". En concreto, este año, se prevé incrementar unas 175 nuevas plazas.

El proyecto está enmarcado dentro de la filosofía que promueve la entidad, denominada 'Escuela de Vida', y que incide en la importancia de que las personas con discapacidad puedan elegir cómo gestionar su propia vida y a qué recursos acceder para mejorar su autonomía y bienestar.

La labor de prevención, de recuperación y de mantenimiento del mayor nivel posible de independencia funcional, se realizará por parte de un equipo de profesionales, dentro de un edificio de 1.500 metros cuadrados, equipado con sistemas de eficiencia energética y con la última tecnología en domótica para asegurar la accesibilidad y la seguridad de los usuarios. Además, dispondrá de más de 10.000 metros cuadrados de espacios exteriores.

Dispondrá de 19 habitaciones, 13 de ellas de uso individual, como también de instalaciones de apoyo para la realización de actividades programadas, ya sea de carácter deportivo, lúdico o terapéutico. Contará además con una sala de enfermería, otra de farmacia y con un aula específica para trabajar la psicomotricidad. También con cocina, comedor y con un amplio patio exterior para el ocio y entretenimiento de usuarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto