Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Koldo defiende a Santos Cerdán, asegura no haber cobrado mordidas y sostiene que solo ayudaba a empresarios

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 14:43 h (CET)

Koldo defiende a Santos Cerdán, asegura no haber cobrado mordidas y sostiene que solo ayudaba a empresarios

Avisa del trabajo que realizan algunos guardias civiles y cuestiona la veracidad de los audios filtrados

El exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García ha defendido al ex 'número tres' del PSOE Santos Cerdán, asegurando que le parece "una salvajada" lo que han hecho con él y que no entiende "jurídicamente" por qué está en prisión. Además, ha negado haber cobrado mordidas y ha defendido que en el ministerio ayudaba "a toda persona" que le ha pedido ayuda, sobre todo "espresarios españoles".

Preguntado por la entrada en prisión de Santos Cerdán en una entrevista en el programa 'Mañaneros' de TVE, que ha recogido Europa Press, Koldo ha calificado como "una salvajada lo que han hecho con ese señor" porque "jurídicamente" no entiende "por qué está en prisión".

En este sentido, sobre su vínculo con el exsecretario de Organización del PSOE, ha afirmado que es "mentira" que él gestionase con Cerdán las presuntas comisiones a cambio de la adjudicación irregular de contratos de obra pública, y ha insistido en que la relación que mantenía con él es la misma que tenía "con muchísima gente".

"Con Santos estaba trabajando en el partido, creo que también en aquellos momentos era diputado y hablaba (...) Hay muchísimas personas cercanas. Era lo normal, era una relación. Yo estaba trabajando en un lado, él trabajaba en otro. Estaba con José Luis y yo gestionaba las reuniones que tenía, pero con él no", ha relatado.

También ha calificado como "tonterías" la presunta 'trama navarra' en la adjudicación de obra pública a cambio de comisiones ilegales, negándose a responder a preguntas sobre este asuntos porque no las considera "cosas serias".

NO HA AMAÑADO ADJUDICACIONES Y AYUDABA A EMPRESARIOS
En otro orden de cosas, cuestionado sobre si a lo largo de su etapa como asesor de José Luis Ábalos amañó obra pública, ha respondido tajantemente que "no". "He ayudado a toda persona que me haya pedido que necesite ayuda. Y sobre todo empresarios españoles", ha agregado.

Sobre si ha cobrado algún tipo de comisión por la adjudicación a empresas de contratos de obra pública ha vuelto a responder que "no", y cuestionado por su relación con la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Verda ha remachado que era "la que teníamos que tener en el Ministerio de Transportes".

Koldo ha admitido poner al presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, en contacto "con varias personas" para "resolver cosas puntuales", aunque como puso en contacto "a muchísimos empresarios". Asimismo, ha considerado que era lícito hacerlo y que, si no lo hubiera sido, "no lo habría hecho".

"El resolver problemas a las empresas de España es algo que tendrían que hacer todo funcionario. Yo estaba allí pensando que tenía que ayudar a todo el mundo y así lo hice", ha agregado, para después decir que es un hecho que se puede verificar preguntando "a cualquier empresa o cualquier compañero que estuviera en el ministerio".

AVISA DEL TRABAJO DE ALGUNOS GUARDIAS CIVILES
Después de asegurar que él no ha grabado "nada", Koldo ha cuestionado la veracidad de los mensajes de voz contenidos en los tres teléfonos y una grabadora que le fueron incautados en el registro de su domicilio, lamentando que ha pedido el acceso a esos audios y por el momento el juez no se lo ha dado.

"Yo no puedo decirte qué es verdad o qué es mentira porque no me han dado acceso a ello", ha afirmado sobre lo que se dice en las notas de voz, para a renglón seguido mostrarse dispuesto a "pagar" si ha hecho "algo incorrecto", si bien sostiene que "todavía" no se le ha "acusado de nada".

Con todo, el exasesor ministerial ha puesto en valor el trabajo de la Guardia Civil, que en su opinión "siempre ha sido un cuerpo el cual ha demostrado que tiene una gran capacidad para muchísimas cosas", como tiene también "la Policía Nacional, la Policía Local o cualquier Policía autonómica, que hacen su trabajo y lo hacen muy bien".

Eso sí, ha avisado de que detro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad hay personas que "piensan distinto o hacen ciertas cosas pues que no son correctas". "Ellos creen que están realizando un servicio social al bienestar de todos nosotros. Pues bueno, vamos a ver cómo lo hacen", ha dicho.

Preguntado sobre si la Guardia Civil se ha puesto en contacto con él para sacar información privilegiada de ciertas personas, ha respondido que no tiene "por qué tener nada" de nadie, y que no ha "amagado con publicar absolutamente nada, ni con con decir que es absolutamente nada".

Finalmente, sobre su estrategia de defensa, ha detallado que se limitará a "intentar hacer lo correcto", y cuestionado sobre si se volverá a negar a declarar ante el Tribunal Supremo, ha reiterado que lo comentará con sus abogada porque lleva "mucho tiempor" pidiendo la información para poder defenderse.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto