Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España exige ir más allá de la suspensión parcial de la cooperación científica con Israel, que respalda

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 14:02 h (CET)

España exige ir más allá de la suspensión parcial de la cooperación científica con Israel, que respalda

El Gobierno español ve con buenos ojos la propuesta de la Comisión Europea de suspender parcialmente la cooperación científica con Israel pero considera que la UE debería ir más allá en su respuesta ante la violación de los Derechos Humanos que se está produciendo en la Franja de Gaza y suspender el Acuerdo de Asociación con este país.

"Apoyamos la medida pero España cree que la gravedad de la violación de Derechos Humanos en Gaza, constatada por el informe de la Comisión Europea, exige ir más allá y suspender la totalidad del Acuerdo de Asociación UE-Israel como solicita España desde hace tiempo", han señalado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores a Europa Press.

Tanto el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, como el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han reclamado la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel sobre la base del incumplimiento del artículo que exige el respeto de los Derechos Humanos y han criticado un doble rasero con respecto a este país, en contraposición con las sanciones que se han impuesto a Rusia por su invasión de Ucrania.

La Comisión Europea propuso este lunes la suspensión parcial de Israel del programa europeo de ciencia e investigación Horizon, en represalia por el continuo deterioro de la crisis humanitaria en Gaza, pese al acuerdo suscrito con la Unión Europea hace unas semanas para mejorar el acceso a la Franja.

En concreto, lo que plantea Bruselas es la suspensión de entidades establecidas en Israel en actividades financiadas en el marco del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (EIC), por lo que impactaría sobre todo en los fondos que van a parar a start-ups, también de uso civil y militar, pero no supone cortar por completo la cooperación científica con Israel en el marco de Horizon.

Además, la suspensión es limitada a este campo y reversible según la evolución de la situación en el terreno. En este sentido, la Comisión Europea ha insistido en que este paso no impactaría en la colaboración con las universidades e investigadores israelíes en el marco de proyectos colaborativos de Horizon.

Esta propuesta de Bruselas, que España respalda, tiene que ser refrendada por una mayoría cualificada de los Estados miembros de la UE, que mantendrán una primera reunión este martes a nivel de embajadores con este tema sobre la mesa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto