Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox registra en Cortes de C-LM una iniciativa para no acoger los menores extranjeros no acompañados que le corresponden

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 13:42 h (CET)

Vox registra en Cortes de C-LM una iniciativa para no acoger los menores extranjeros no acompañados que le corresponden

El portavoz de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha anunciado el registro de una iniciativa para frenar la llegada de menores extranjeros no acompañados (MENAS) a la región y "proteger a los castellanomanchegos frente a la inseguridad creciente que provocan las políticas de inmigración masiva de PSOE y PP".

"La inmigración ilegal descontrolada es ya el principal problema para los españoles y una de las principales causas del aumento de la falta de seguridad y la convivencia en nuestras calles y pueblos. El 70% de los españoles quiere deportaciones. Nosotros lo tenemos claro: ni un MENA más en Castilla-La Mancha", ha afirmado Sánchez en nota de prensa.

Sánchez ha afirmado que muchos de estos menores están implicados en delitos graves, desde agresiones y robos hasta violaciones. "Nos dicen que son niños, pero en la mayoría de los casos son hombres jóvenes, de entre 16 y 23 años, que ni quieren integrarse ni respetan nuestras normas. Y lo pagamos todos con inseguridad, miedo y barrios cada vez más degradados".

FALTA DE EFECTIVOS DE GUARDIA CIVIL
El portavoz de Vox ha denunciado también que los pueblos de la región "son cada vez más inseguros" y que esta situación se agrava por la falta de efectivos de la Guardia Civil. "En la provincia de Toledo, Milagros Tolón tiene abandonados a los vecinos. Los pueblos están desprotegidos mientras la delincuencia avanza sin control".

Sánchez ha advertido que la inseguridad en las zonas rurales "ya no es fruto de pequeños grupos aislados, sino de bandas organizadas que actúan con total impunidad". "Los vecinos nos dicen que esto ya es una delincuencia organizada, que saben cuándo y dónde actuar porque no hay patrullas suficientes para protegerlos. Y mientras tanto, el PSOE mira para otro lado y PP aplaude este comportamiento".

MEDIDAS DE VOX
Sánchez ha retado públicamente a los diputados socialistas y a sus aliados a que acojan en sus propias casas a estos MENAS si tan convencidos están de su discurso. "Que prediquen con el ejemplo. Ni un castellanomanchego más tiene que sufrir las consecuencias de sus políticas suicidas".

La iniciativa registrada por VOX exige entre otros aspectos la repatriación inmediata de todos los MENAS a su país de origen, para que estén con sus familias, el cierre de los centros de acogida más conflictivos y medidas para garantizar la seguridad de vecinos y trabajadores, así como la expulsión de todos los inmigrantes ilegales y de los legales que cometan delitos graves o vivan del delito leve.

"Vox está aquí para defender a los castellanomanchegos, no para complacer a las élites globalistas ni a Bruselas. O defendemos nuestras calles y nuestros pueblos, o los perderemos para siempre", ha sentenciado Iván Sánchez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto