Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Accenture pide a las empresas europeas acelerar la adopción de la IA para cerrar la brecha de productividad

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 12:04 h (CET)

Las empresas europeas deben reforzar sus capacidades para escalar más rápido el uso de inteligencia artificial (IA) si quieren cerrar la creciente brecha de productividad frente a otras regiones y mantener su competitividad global, según el informe "Europa frente al reto de la IA", elaborado por Accenture.

El estudio, basado en las 800 mayores empresas del continente -100 de ellas españolas-, advierte de que la productividad del trabajador medio europeo se sitúa hoy en el 76% de la de su homólogo estadounidense, frente a la paridad registrada hace tres décadas. La falta de inversión tecnológica figura entre las causas principales.

Accenture estima que si todas las grandes compañías europeas alcanzaran el nivel de adopción de IA que muestran los sectores más avanzados, se podrían generar hasta 200.000 millones de euros adicionales en ingresos anuales. En España, el 55% de las compañías aún no ha invertido de forma relevante en IA, en línea con la media europea (56%).

La presidenta y CEO de Accenture en España y Portugal, Mercedes Oblanca, apunta que "España reúne las condiciones óptimas para convertirse en 'hub' tecnológico europeo", aunque reconoce que "para lograrlo, las grandes empresas deben acelerar su transformación digital invirtiendo en IA y fomentando modelos colaborativos".

El informe también subraya la diferencia en ritmo de adopción según el tamaño empresarial. Mientras el 48% de las grandes empresas europeas ha escalado al menos una iniciativa transformadora de IA generativa, solo el 31% de las pequeñas lo ha hecho.

En el caso de España, el 79% de las grandes compañías ha designado un responsable de IA, pero solo el 39% cuenta con una estrategia estructurada de datos e inteligencia artificial, y apenas un tercio ha integrado agentes de IA en su operativa.

El CEO de Accenture en EMEA, Mauro Macchi, concluye: "Europa tiene todo lo necesario para aprovechar la revolución de la IA. Ahora es el momento de ejecutarla".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto