
Tarragona, Jaén y Ávila son las tres capitales de provincia con los precios más competitivos para alquilar, con una rentabilidad del 8,13%, 7,36% y 7,13%, respectivamente, según el último informe realizado en junio por pisos.com.
El 'top 5' de capitales de provincia más rentables lo completan Castellón de la Plana (7%) y Córdoba (6,96%), según el ranking, que lo cierran San Sebastián (3,6%), Palma de Mallorca (4,35%), Cádiz (4,6%), Pamplona (4,66%) y A Coruña (4,75%), siendo las menos rentables.
La media nacional se situó en junio en el 6,68%, lo que representa un aumento de 58 centésimas respecto al mismo mes de 2024 y 22 centésimas más que en mayo de este año.
De acuerdo con el estudio, un propietario de una vivienda tipo de 90 metros cuadrados, adquirida por 216.450 euros y arrendada por una renta media mensual de 1.205 euros, obtuvo un rendimiento bruto anual de 14.461 euros. Este dato consolida la tendencia al alza de la rentabilidad del alquiler en España, impulsada por la presión de los precios del arrendamiento.
El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha advertido de que "el precio de la vivienda de alquiler continúa imparable y se aleja cada vez más de las posibilidades financieras de una buena parte de la población".
En el resto del ranking, destaca el avance de Barcelona, que se mantiene entre las más rentables con un 6,78%, pese a caer cinco centésimas respecto a mayo. Madrid, en cambio, mejora su rentabilidad hasta el 4,93%, rompiendo su tendencia descendente de los últimos meses.
"A lo largo de los últimos meses Barcelona ha ido escalando posiciones mientras que Madrid ha sufrido una caída continuada. Sin embargo, en junio se han invertido los patrones respecto al pasado mes de mayo: Barcelona ha pasado del 6,83% al 6,78% mientras que Madrid ha incrementado la rentabilidad del 4,82% al 4,93%", ha explicado el experto.
|