Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ACT. Carreño se suma a Jaume Munar y Roberto Carballés en la segunda ronda de Toronto

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 11:14 h (CET)

Los tenistas españoles Pablo Carreño, Jaume Munar y Roberto Carballés han superado este lunes su estreno en el torneo de Toronto (Canadá), sexto ATP Masters 1.000 de la temporada, tras derrotar a los canadienses Liam Draxl (2-6 y doble 6-4) y Dan Martin (6-3, 6-0), y al argentino Camilo Ugo Carabelli (6-4, 4-1 y retirada), respectivamente.

El tenista asturiano, de 34 años, ausente en Wimbledon y que no competía desde el pasado junio, necesitó casi 2 horas y media para remontar la pérdida del primer parcial en su debut frente al impetuoso tenista local Draxl, que participó por la invitación de los organizadores, y se medirá en segunda ronda al francés Arthur Fils.

El triunfo de Carreño supuso casi el pleno de la 'Armada' en Toronto, en una jornada en la que Pedro Martínez se despedió al caer ante el australiano Aleksandar Vukic (7-5, 6-3), tras una hora y 51 minutos. Con 5-4 a favor y saque, el valenciano no pudo cerrar el set y se vio sorprendido por el oceánico, que ganó los últimos cuatro juegos. Ya en el segundo parcial, donde evidenció problemas físicos, dos nuevos quiebres le condenaron.

En cambio, en la pista central, el balear Jaume Munar, número 51 del mundo, solo necesitó una hora y 10 minutos para deshacerse de su adversario e igualar su mejor racha de victorias en un mismo año -19, como en 2022-. Todo en un partido en el que ganó el 86% de los puntos con su primer servicio y un 75% con segundos, además de firmar 19 golpes ganadores.

Dos roturas en sus dos últimos juegos al resto le valieron para adjudicarse la primera manga, y con un 'rosco' solventó la segunda y el encuentro. "Nunca es fácil jugar en estas condiciones; con este calor las condiciones son bastante rápidas", señaló Munar. "Estoy mejorando mucho el servicio, jugar poniendo mucha presión desde la línea de fondo y en el resto me está ayudando", añadió.

Su próximo rival será el decimocuarto favorito del certamen norteamericano, el argentino Francisco Cerúndolo, exento de la primera ronda.

Mientras, Carballés, número 89 del ranking ATP, también avanzó en el torneo después de que su adversario, el argentino Camilo Ugo Carabelli, tuviese que retirarse por problemas físicos en el brazo derecho. El tinerfeño revirtió un 3-1 adverso en el parcial inaugural ganando cuatro juegos seguidos, y en el segundo, después de conseguir romper dos veces el servicio, selló su victoria por el abandono del sudamericano.

Ahora, le espera en segunda ronda el número cuatro del mundo, el estadounidense Taylor Fritz, que ejerce en Toronto como segundo cabeza de serie ante la ausencia de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz.

A Carreño, Munar y Carballés se les unirá Alejandro Davidovich, reciente finalista en Washington y que no pudo conquistar su primer torneo en la cuarta final de su carrera, y ello a pesar de disponer de 5-2 y tres bolas de partido contra el australiano de origen español Álex de Miñaur. Su rival será el ganador del pulso entre el francés Moutet y el estadounidense Brooksby.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto