Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detienen a un hombre en Tenerife por distribuir material de abuso sexual infantil en la Dark Web

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 11:11 h (CET)

Detienen a un hombre en Tenerife por distribuir material de abuso sexual infantil en la Dark Web

Agentes de la Policía Nacional, en coordinación con las autoridades de Suecia, Países Bajos y Europol, han detenido en Tenerife a un ciudadano sueco, investigado desde 2021, por la distribución masiva de material de abuso sexual infantil a través de foros localizados en la internet profunda, en la Dark Web.

La detención se produjo después de que los agentes identificaran un incremento en su actividad, incluyendo la producción de material. En concreto, a principios de 2025 había distribuido más de 50 archivos de extrema gravedad, lo que supuso una prioridad en la investigación, según ha informado la Policía Nacional en nota de prensa.

Además la colaboración internacional permitió vincular su identidad virtual en la Dark Web con datos asociados a una aplicación y, a partir de la sospecha de que residía en España, se realizó una labor de localización que finalizó con su arresto en Tenerife, junto a un registro judicial autorizado.

De hecho en el momento de su detención estaba solicitando y compartiendo material ilícito cuando fue sorprendido con la entrada de los agentes.

El detenido utilizaba foros ocultos de TOR y diferentes aplicaciones de mensajería, manteniendo conversaciones con menores para solicitar contenido sexual. En su domicilio se incautó un ordenador portátil, dos teléfonos móviles y dos pendrives, todos con gran cantidad de material delictivo. Además se ha detenido a su pareja conocimiento y participación.

El análisis forense reveló cuentas en portales con dominios rusos, entornos internacionales con escasa moderación para redes de abuso infantil y uso de terminología codificada. También se identificaron espacios vinculados al movimiento MAP (Minor-Attracted Persons), que pretenden normalizar la pedofilia y legitimar conductas delictivas mediante discursos sociales y simbología específica.

Esta persona tenía antecedentes en Suecia y España por delitos similares, incluida distribución de material infantil y abuso de una menor; mientras que su pareja cuenta con antecedentes por tráfico de drogas, por lo que también fue puesta bajo investigación por su presunta implicación.

La Policía Nacional, subraya, que reafirma su compromiso con la protección de la infancia y la persecución del abuso sexual infantil en línea, actuando con máxima diligencia, apuntando que esta operación ejemplifica la coordinación policial efectiva en la lucha contra el delito infantil organizado.

También recuerda a los ciudadanos que pueden colaborar, de forma anónima si lo desean, si tienen conocimiento, indicios o sospechas de actividades delictivas, a través de la página web www.policía.es en el apartado Contacta, facilitando información que será tratada de forma confidencial por los especialistas de la Policía Nacional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto