Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Microsoft implementa la verificación de edad en las cuentas de Xbox en Reino Unido

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 10:52 h (CET)

Microsoft implementa la verificación de edad en las cuentas de Xbox en Reino Unido

MADRID, 29 (Portaltic/EP)
Microsoft ha comenzado a solicitar la verificación de edad a los jugadores de Xbox que residan en Reino Unido, en relación a la Ley de Seguridad en Línea, y ha asegurado que espera extender este proceso a más regiones en el futuro.

El regulador británico de telecomunicaciones Ofcom amplió el alcance de su programa de cumplimiento para proveedores de servicio en Internet el pasado viernes, en el marco de la Ley de Seguridad en Línea de 2023, con lo que comenzó a exigir la implementación de sistemas de verificación de edad para evitar que los menores de 18 años accedan a contenido pornográfico.

Ahora, Xbox ha empezado a solicitar la verificación de edad a los jugadores que indiquen en su perfil de cuenta que son mayores de 18 años y residan en el Reino Unido, tal y como ha recogido Microsoft en una publicación en su página web.

Para impulsar este proceso, la compañía ha compartido con The Verge que se ha asociado con Yoti, una empresa tecnológica británica que ofrece soluciones de identidad digital y verificación de edad, con sistemas que no se pueden esquivar aprovechando el modo foto del juego Death Stranding, como ha podido comprobar el medio citado.

Así, según ha explicado Xbox, aunque las comprobaciones de edad se han implementado como un requisito opcional, a principios del año que viene, cuando entren en vigor nuevas disposiciones de la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido, se requerirá la verificación de edad de forma obligatoria para que los jugadores británicos conserven el acceso completo a las funciones sociales de Xbox, como la comunicación por voz o texto, y las invitaciones a juegos.

Por tanto, los jugadores que no verifiquen su edad antes de 2026 podrán seguir jugando en Xbox con normalidad, pero el uso de las funciones sociales de la plataforma quedará limitado a los usuarios amigos hasta que completen el proceso de verificación de edad.

EXTENDER LA VERIFICACIÓN DE EDAD A MÁS REGIONES
La compañía tecnológica también ha advertido que espera implementar este proceso de verificación de edad en más regiones en el futuro, aunque ha señalado que no existe una "solución universal" para la seguridad de los jugadores, por lo que estos métodos podrán variar según la región y la experiencia.

Con todo ello, los jugadores británicos ya pueden verificar su edad en su dispositivo móvil, escaneando un código QR, o bien a través de la web al iniciar sesión en su cuenta de Microsoft.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto