Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Orange afirma que hay en marcha un "proceso muy claro" encaminado a la salida a Bolsa de MasOrange

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 10:46 h (CET)

Orange afirma que hay en marcha un

La consejera delegada de Orange, Chrystel Heydemann, ha asegurado que hay en marcha un "proceso muy claro" encaminado a la salida a Bolsa de MasOrange, la teleco fruto de la fusión de Orange y MasMóvil en España que comenzó a operar a finales de marzo del año pasado.

La directiva ha recordado que el acuerdo de fusión incluye la posibilidad de sacar a Bolsa la compañía, una opción, sin embargo, que cuenta con un periodo de bloqueo de 24 meses a contar desde el comienzo de las operaciones de la teleco, es decir, que hasta finales de marzo de 2026 no podría concretarse.

El acuerdo de fusión también contempla la opción de que la teleco gala tome el control de MasOrange, una posibilidad que pasaría por que Orange adquiera al menos el 1% de su participación en la operadora fusionada a los fondos Cinven, KKR y Providence, que poseen la otra mitad de MasOrange.

Acerca de si el cierre de la 'joint venture' de fibra entre MasOrange y Vodafone España --controlada por el fondo británico Zegona-- supone algún tipo de condición para que Orange haga algún tipo de movimiento en su participación en la teleco fusionada, Heydemann ha resaltado que "no es un requisito previo".

"La 'fiberco' crea valor. Así que no es un requisito previo o no. Crea valor por sí misma en el mercado español y por eso lo estamos haciendo (...) Por supuesto que en cualquier momento podemos tener una negociación entre los accionistas, pero hay un proceso muy claro hacia una IPO (salida a Bolsa)", ha destacado.

La directiva también ha subrayado que el consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, está "muy centrado" en la consecución de sinergías y que la 'fiberco' con Vodafone es una "oportunidad" para crear valor en su negocio en España.

En esa línea, también ha recalcado que la búsqueda de un tercer socio para la 'joint venture' de fibra sigue en proceso y que se mantienen las previsiones sobre que la operación se pueda cerrar dentro de poco.

En este contexto, MasOrange facturó 3.777 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, un 4,65% más en comparación con los 3.609 millones de euros del mismo periodo del curso anterior, y mejoró casi un 13% en términos interanuales su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, que cerró junio en 1.475 millones de euros.

Masorange comenzó a operar a finales de marzo de 2024, por lo que en la comparativa los datos correspondientes al primer trimestre del curso pasado son una combinación de los resultados de Orange y MásMóvil antes de la fusión.

De este modo, el margen de Ebitda ajustado sobre la facturación de la teleco cerró junio en el 39,05%, casi tres puntos porcentuales por encima del 36,21% que registró al término de la primera mitad del año anterior.

Por otro lado, el ingreso medio por usuario (ARPU) de MasOrange al cierre del primer semestre se situó en 52,1 euros, la misma cifra que hace 12 meses.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto